CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatoria artículos Notas de Población

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

Hasta el 10 de marzo de 2018 se podrán enviar contribuciones para la edición 106 de las Notas de Población, publicación que edita el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población del organismo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas.

Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 10 de marzo de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 106 de Notas de Población, que se difundirá en junio de ese año.

Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene como propósito principal difundir estudios sobre la población de los países de América Latina y el Caribe, si bien acepta también contribuciones referidas a otras regiones del mundo. La revista es editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, centro que en 2017 celebró el 60 aniversario de su fundación.

Entre las áreas temáticas de interés de esta publicación figuran avances en el estudio de los componentes de la dinámica demográfica (fecundidad, mortalidad y migración) y sus interrelaciones con los procesos de desarrollo, los derechos humanos y las transformaciones económicas y sociales. Asimismo, reúne artículos sobre distribución de la población, movilidad, urbanización y segregación socio-espacial, y métodos y técnicas para el análisis de las variables del cambio demográfico.

La revista recibe también propuestas referidas a nupcialidad y cambios en las familias; salud en general y salud sexual y reproductiva; indicadores en población y derechos humanos; población y desarrollo sostenible; igualdad de género; pueblos indígenas, y desarrollo y uso de censos, estadísticas vitales y otras fuentes de información. Este no es un listado cerrado y por tanto no se excluyen otros posibles temas vinculados con la demografía y los estudios de población.

Notas de Población constituye, desde hace más de 40 años, un espacio plural para el análisis, la reflexión y el intercambio multidisciplinario en el campo de la población y el desarrollo. Esta publicación se encuentra indexada en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX) y en el Sistema de Búsqueda Avanzada de Documentos (DIALNET).

Los autores interesados deben enviar su artículo a CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@cepal.org). En el documento adjunto pueden encontrar las normas editoriales a considerar.

[Texto tomado de CEPAL]

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido62 vistas
Convocatorias
0 veces compartido62 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido64 vistas
Eventos
0 veces compartido64 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido787 vistas
Noticias
0 veces compartido787 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.