CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Concurso de ensayo en materia de justicia

El Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación a través de la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Convoca

A todo el público interesado en participar en el Cuarto Concurso Nacional de Ensayo en materia de Justicia Abierta, Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivo con trabajos que aborden alguna de las temáticas señaladas en la presente convocatoria, de conformidad con las siguientes:

Bases:

Categoría única

Ensayo. El ensayo deberá tener una extensión mínima de 10 cuartillas y una máxima de 20. Deberá enfocarse en el análisis y alternativas de solución a problemas prácticos y retos vinculados a alguna de las temáticas referidas en la base SEGUNDA. Para tal efecto, deberá hacer el planteamiento del problema en el contexto en el que se presenta, las características de las posibles soluciones propuesta, su viabilidad, la metodología aplicable y los resultados esperados. Además, deberá documentar debidamente las fuentes de información utilizadas

Temáticas

1. Justicia/Tribunal Electoral Abierto (entendido como un esquema análogo al Gobierno Abierto).
2. Transparencia proactiva y acceso a la información, ambas en materia electoral.
3. Protección de datos personales en sentencias electorales, en el contexto de la Justicia Electoral Abierta.
4. La ética judicial electoral como elemento de combate a la corrupción.
5. Archivos jurisdiccionales y archivos administrativos electorales.
6. Nuevas tecnologías en la impartición de justicia electoral, atendiendo a los principios de la Justicia Abierta.
7. El papel de las redes sociales en la Justicia Electoral Abierta.

Presentación de los trabajos

Los ensayos deberán reunir los siguientes requisitos:

a. Los ensayos, así como sus documentos anexos deberán remitirse a la cuenta de correo electrónico: ensayo.transparencia@te.gob.mx
b. Deberán enviarse en formato Word o equivalente.
c. Deberá firmarse con un pseudónimo o nombre ficticio del autor.
d. Los trabajos deberán acompañarse del currículum vitae del autor en el que se manifieste la identidad del pseudónimo.
e. Se deberá adjuntar también un archivo PDF de la copia de alguna identificación oficial del autor (credencial para votar con fotografía, cédula profesional, pasaporte, cartilla, etc.).
f. Se deberá anexar una carta de cesión de derechos, debidamente cumplimentada y firmada a favor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la publicación de los ensayos que obtengan los primeros tres lugares y los que recomiende el jurado, utilizando el modelo que se agrega a la presente Convocatoria.
g. Se deberá anexar, el documento de consentimiento para el tratamiento de datos personales al que se refiere la Base Décima.
h. Para citar referencias bibliográficas, electrónicas u otras, es necesario utilizar el sistema de citas del TEPJF, disponible aquí

Recepción de documentos

Los ensayos, así como los documentos anexos, se remitirán de manera electrónica a la cuenta de correo electrónico: ensayo.transparencia@te.gob.mx

La recepción de los trabajos estará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará a las 23:59 horas del viernes 15 de septiembre de 2017.

Más información

Convocatoria completa 

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido228 vistas
Convocatorias
0 veces compartido228 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido211 vistas
Eventos
0 veces compartido211 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido854 vistas
Noticias
0 veces compartido854 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.