CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Asamblea General Ordinaria 2016

El pasado jueves 17 de marzo tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria 2016 del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales en el marco del 5 Congreso Nacional de Ciencias Sociales que se llevó a cabo en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSCH) de la Universidad de Guadalajara.

El encargado de presidir la Asamblea fue el Dr. Andrés Fábregas, integrante del Comité Directivo y Director del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología, sede Occidente (CIESAS-Occidente). Fue el Dr. Oscar Contreras, Secretario Ejecutivo de COMECSO y Director del Departamento de Estudios Sociales de El Colegio de la Frontera Norte,  quien fungió como Secretario de actas.

La reunión dio inicio con la lectura y aprobación del Acta de la Asamblea 2015, posteriormente, la Secretaría Ejecutiva hizo entrega de su informe de actividades y además presentó un reporte sobre la organización del 5 Congreso Nacional de Ciencias Sociales.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la renovación del Comité Directivo donde se aprobó la incorporación de 3 representaciones institucionales: el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSCH) de la Universidad de Guadalajara (Dr. Héctor R. Solís Gadea, Rector), el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León ( Dra. María Luisa Martínez, Directora) y la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora (Dra. Amelia Iruretagoyena, Directora) y  3 integrantes a título personal: Dr. Alfredo Hualde Alfaro (El Colegio de la Frontera Norte),  Dr. Jorge Cadena Roa (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM) y la Dra. Esperanza Tuñon Pablos (El Colegio de la Frontera Sur). Ir a nota completa

Otro de los puntos centrales fue la presentación de la propuesta de criterios generales y procedimiento para el cambio de la Secretaría Ejecutiva donde instituciones asociadas podrán enviar sus candidaturas, mismas que serán sometidas a votación en la próxima Asamblea General Extraordinaria. Ir a convocatoria

Como último punto de la reunión se aprobó la incorporación del Departamento de Sociología de la Universidad Metropolitana-Unidad Azcapotzalco, dirigida por la Dra. María García Castro, como institución asociada a COMECSO.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad
Convocatorias
0 veces compartido1815 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1815 vistas

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad

Laura Gutiérrez - Ago 14, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad 5° Congreso Internacional de Estudios…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido17941 vistas2
Congreso X
0 veces compartido17941 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…