Conferencia: «Producción y circulación de conocimientos de ciencias sociales en la Argentina contemporánea” – UNVM
Conferencia: «Producción y circulación de conocimientos de
ciencias sociales en la Argentina contemporánea”
IAP Ciencias Sociales | UNVM
3 de julio de 2014 – Auditorio del Rectorado – 17 horas
Objetivos:
- Replantear las Ciencias Sociales.
- Promover el intercambio, la discusión teórica y la reflexión conjunta en torno a las problemáticas actuales en la formación crítica en Ciencias Sociales hoy para América Latina.
- Aportar al debate científico sobre la formación crítica en Ciencias Sociales hoy para América Latina, como aporte a los procesos de democratización, y sus aspectos políticos, sociales y económicos.
- Contribuir a la capacitación general de funcionarios, administradores y directivos de las organizaciones públicas locales y de la región en general.
- Generar espacios de participación institucionalizada para los graduados de nuestra Casa de Estudios, tanto quienes se desempeñan en el ámbito docente como aquellos que lo hacen en la función pública y de consultoría.
- Contribuir a la consolidación de la Cátedra Abierta en el Marco del Plan de Desarrollo Institucional del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS).
Cronograma de actividades
17.00 – 17.10 horas:
o Palabras de Bienvenida a cargo del decano del Instituto Académico Pedagógico de
Ciencias Sociales, abogado Aldo Paredes.
o Declaración del Nombre de la Cátedra Abierta Dr. Hugo Zemelman, a cargo de la
doctora Patricia Scarponetti.
17.10 – 17.20 horas:
o Presentación del doctor Juan Piovani.
17.20 – 18.45 horas:
o Conferencia a cargo del doctor Juan Piovani.
18.45 – 19.45 horas:
o Debate y cierre.
Condiciones de inscripción:
Preinscripción (no obligatoria) vía correo electrónico o telefónicamente en la Secretaría de
Investigación y Extensión del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales.
Inscripción (o confirmación de pre-inscripción) durante el ingreso a la conferencia. Sin Costo.
Exigencias a cumplimentar:
Asistencia. Para recibir su certificado de asistencia solo bastará la participación presencial
en la jornada y completar los datos de pre-inscripción.
Metodología de la enseñanza y forma de evaluación:
Conferencia Magistral, con espacio de debate posterior.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mujeres que forman y educan
Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…

Las mujeres indígenas en México
Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025El Colegio Mexiquense, Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y Seminario de Historia Contemporánea invitan al ciclo de…