Tercera sesión del Seminario Virtual 2016 de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos de CONACyT
Bajo el título «Riesgo por enfermedades transmitidas por vector (Dengue, Chikungunya y ZIKA)» se llevará a cabo la tercera sesión del Seminario Virtual 2016 de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos de CONACyT.
Se contará con la participación del Dr. Carlos Manuel Welsch, quien se desempeña como investigador del Centro de Ciencias de la tierra de la Universidad Veracruzana donde dirige al grupo de investigación “Impactos Locales y regionales del Cambio Globlal”.
Durante la sesión, además de informar sobre los riesgos de las enfermedades transmitidas por vectores se pretende dar a conocer la importancia de estudiar el tema a través de datos climatológicos, entomológicos y sociales para estimar un posible escenario futuro.
Para recibir el enlace a la sesión del próximo 06 de julio es necesario que los interesados confirmen su participación enviando un correo electrónico a seminarioredesclim@colef.mx
La Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos de CONACyT realiza este seminario con el objetivo de difundir y discutir los temas relacionados con los desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climáticos.
Para recibir mayores informes pueden ponerse en contacto con los coordinadores del seminario, Jesús F. Escalate (UADY) y Ma. de Lourdes Romo (El Colef) a través de los correos electrónicos jesus.escalante@correo.uady.mx y lromo@colef.mx
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
comecso - Ene 23, 2025El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…
Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025Dossier Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. Diálogos entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe y México Editores…
Hacia una psicología de género o feminista
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025La Revista GénEroos, edición semestral de la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los…