CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social – UANL

 

LA SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE

TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO DE LA UANL

 CONVOCA

A los interesados en cursar estudios de:

Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social

A participar en el proceso de admisión 2013 para el periodo 2014-2018

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social es un programa académico-científico orientado hacia la investigación, la docencia y administración.

Por ello, su propósito general consiste en formar profesionales de alto nivel que cuenten con habilidades técnicas, metodológicas y teóricas para desarrollarse en el campo de las políticas y programas de bienestar social.

  • Programa reconocido por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
  • Los aspirantes pre-aceptados deberán cursar en forma presencial o a distancia un semestre cero, antes de obtener la aceptación definitiva.
  • Los estudiantes nacionales y extranjeros podrán contar con beca de manutención por CONACyT.
  • Los estudiantes nacionales y extranjeros podrán contar con beca de colegiatura de la FTSyDH.
  • Estancias de investigación en otras Universidades Nacionales e Internacionales.
  • INICIO: Agosto de 2014.
  • DURACIÓN: 8 Semestres (Dedicación: tiempo completo).

ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN:

Para participar en esta convocatoria es necesario cumplir con el proceso que se detalla a continuación:

  1. Registro, recepción de documentos y pago de Pre-inscripción ($800.00 No reembolsables)

18 de Febrero al 15 de Noviembre de 2013

  1. Comunicación de fecha de entrevista (aspirantes locales[1])

18 al 22 de Noviembre de 2013

  1. Entrevista con la Comisión de Admisiones

25 al 29 de Noviembre de 2013

  1. Comunicación de aceptación a semestre cero

2 al 6 de Diciembre de 2013

  1. Inicio de actividades académicas (Semestre cero)

13 de Enero de 2014

  1. Registro al concurso de ingreso al posgrado

Pendiente calendario de CENEVAL – UANL

  1. Concurso de ingreso al Posgrado (CENEVAL UANL)

Pendiente calendario de CENEVAL – UANL

  1. Entrega de protocolo de investigación

2 de Junio de 2014

  1. Evaluación del protocolo de investigación

2 al 13 de Junio de 2014

  1. Comunicación de aceptación definitiva:

16 Junio de 2014

Requisitos de admisión:

a)    Tener título de Maestría en Trabajo Social o áreas afines a juicio del Comité de Doctorado.

b)    Tener un promedio mínimo de 80/100 o equivalente en estudio previo.

c)    Demostrar, mediante exámenes requeridos —tanto por la UANL como por la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano— poseer los conocimientos necesarios para iniciar estudios de Doctorado.

d)    Acreditar suficiencia en la lectura y comprensión del idioma Inglés de acuerdo con las exigencias del Comité de Doctorado.

e)    Presentar exámenes psicométricos.

f)     Presentar un documento en el que plantee un problema de investigación como propuesta  de tesis de Doctorado, misma que deberá apoyarse en una revisión de la literatura y ajustarse a las líneas de investigación del programa.

g)    Ser aceptado por el Comité de Doctorado.

 

Además, deberá entregar la siguiente documentación completa:

a)    Solicitud de admisión al programa de Doctorado.

b)    Acta de nacimiento en formato reciente.

c)    4 fotografías tamaño infantil.

d)    Currículum Vitae.

e)    Certificados y títulos académicos previos (Licenciatura y Maestría).

f)     Carta de motivos personales para la realización de estudios de doctorado.

g)    Tres cartas de recomendación académica.

h)    Pago de la cuota de admisión.

i)      Copias de publicaciones en autoría.

j)      Comprobante de idioma inglés.

k)    Certificados de estudios medios (secundaria y preparatoria o su equivalente para egresados de otras universidades).

l)      Los alumnos no egresados de la UANL deberán presentar documentación original y copia.

 

Los estudiantes extranjeros deberán presentar, además:

a)    Documentos migratorios exigidos por las autoridades mexicanas.

b)    Documento que certifique su habilidad en el manejo del idioma español emitido por una institución reconocida.

c)    Traducción legalizada de sus títulos y certificados anteriores, apostillados por el

Cónsul Mexicano del lugar en que fueron expedidos.

d)    Cualquier otro que exijan las autoridades de la UANL.

 

En caso de requerir mayor información, le invitamos a visitar la página electrónica de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (Sección Programas).

http://ftsydh.uanl.mx/

A t e n t a m e n t e,

“Alere Flammam Veritatis”

Ciudad Universitaria, 14 de Febrero de 2013

MTS. OLGA LIDIA MARTÍNEZ CHAPA

Subdirectora de Estudios de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano.

 

Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N. L., México

C. P.  66450

Tels.: (81) 83-52-13-09, (81) 83-76-91-77 Ext.103, (81) 83-29-40-00  Ext. 7664

Fax  (81) 83-52-13-09,  (81) 83-76-91-77 Ext.129

e-mail:

Informes: MTS. Josefina Rodríguez

posgrado.ts@uanl.mx

posgradofts@yahoo.com.mx

 

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4567 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4567 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido434 vistas
Eventos
0 veces compartido434 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido528 vistas
Publicaciones
0 veces compartido528 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.