CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desigualdad Fiscal: importancia, definiciones y formas de abordarlo

Seminario sobre Desigualdades 2025: dimensión política y fiscal – Sesión 1

Objetivo del Seminario: Promover y mantener un diálogo y reflexión sobre desigualdades que permita profundizar en: 1) resultados de investigaciones, 2) reflexión sobre innovaciones teóricas y metodológicas, y 3) propuestas de acción e intervención, en la investigación sobre desigualdades

Descripción: El seminario es un espacio de diálogo y reflexión sobre las desigualdades, reuniendo a diversos especialistas para profundizar en el entendimiento de las desigualdades. Esta segunda edición se concentra en temas de desigualdad fiscal y gasto público y desigualdad política y democracia

Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Sesión 1: Desigualdad Fiscal: importancia, definiciones y formas de abordarlo

Objetivo de la sesión 1: Ofrecer un panorama sobre la desigualdad fiscal, perspectivas, definiciones y formas de investigarlo

Descripción de la sesión 1: Describir, explicar y profundizar sobre la desigualdad fiscal tomando en consideración el fenómeno de la transición demográfica con miras a un nuevo contrato social que implique un cambio fiscal al reconocer la perspectiva intergeneracional en las políticas públicas y por tanto una transición justa

Ponente: Alejandra Macías Sánchez (CIEP)

Comentaristas:  Domingo F. Hernández Ángeles (Banco de desarrollo para América Latina y el Caribe, CAF) y Gabriela Granados Ríos (Instituto de Investigaciones Jurídicas, IIJ-UNAM)

Moderadora: Brenda G. Coutiño Vázquez (CRIM-UNAM)

Responsable Académico: Gerardo Damián Hernández (CRIM-UNAM)

Coordinadores: Brenda Gisela Coutiño Vázquez (CRIM-UNAM) y Rodrigo Alfonso Morales López (CRIM-UNAM)

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube)

Fecha y horario: 3 de abril de 2025 de 10:00 a 12:00 horas (Horario de la Ciudad de México)

Programa: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/eLjcjJdazQuJ2axs7

Liga de transmisión: https://youtu.be/96xUPTZg17c

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de las sesiones y mantener su presencia a lo largo de cada sesión.

Evento gratuito

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido216 vistas
Convocatorias
0 veces compartido216 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido204 vistas
Eventos
0 veces compartido204 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido839 vistas
Noticias
0 veces compartido839 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.