CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

¿Madres y/o científicas? Desigualdades de género en el campo científico mexicano

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Seminario Procesos y Actores de la Población 2025 – Sesión 2

Objetivo del Seminario: Crear espacios de encuentro y debate académico dentro de la comunidad del CRIM y en diálogo con otros espacios académicos, así como con tomadores de decisiones. Se abordarán temas en torno a la situación actual (nacional y/o internacional) de diversos procesos demográficos como la fecundidad, mortalidad, migración, mercados de trabajo, salud sexual y reproductiva y fuentes y uso de datos, entre otros temas, para la generación de información en cuanto al territorio, los recursos, la población y su bienestar. Propiciar el análisis de los temas de población, mediante la presentación de desarrollos y trabajos de investigación ligados a las líneas de investigación de los integrantes del Programa o a otras temáticas y problemáticas vinculados a la población, y en general a procesos sociales.

Sesión 2: ¿Madres y/o científicas? Desigualdades de género en el campo científico mexicano.

Objetivo de la sesión 2: Se busca responder ¿cómo afrontan las mujeres científicas los obstáculos que la organización social del trabajo productivo y reproductivo les impone? ¿qué afectaciones conlleva dicha organización en sus trayectorias profesionales?

Descripción: Se abordará la identificación tres tipos de trayectorias laborales de madres científicas que se entienden a la luz de las estrategias que emprenden ante las condiciones adversas que les impone la organización social del trabajo productivo-reproductivo.

Ponentes: María de Lourdes Velasco Domínguez (El Colegio de México) y Lucía Espinoza Nieto (Universidad Autónoma de Baja California)

Moderadora y Responsable Académica: Irene Casique Rodríguez (CRIM-UNAM)

Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Fecha y horario: 14 de febrero de 2025 de 10:00 a 12:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 2 horas.

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube)

Programa: Descargar

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/TnTPy9S7qPraA39Q6

Liga de transmisión: https://youtu.be/w3_MjZOwITs

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10211 vistas
Congreso X
0 veces compartido10211 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1459 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1459 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido857 vistas
Convocatorias
0 veces compartido857 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido794 vistas
Convocatorias
0 veces compartido794 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.