CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Mexicana de Sociología, vol. 84, núm. 4

La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de ocho décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.

Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.

Incluye artículos que contribuyen al desarrollo teórico, a la innovación metodológica o al avance de la comprensión de los procesos sociales de distintos países y regiones, privilegiando siempre la calidad y el rigor académicos.

Su principal público lector es la comunidad de ciencias sociales de habla hispana, entre la cual goza de prestigio y reconocimiento.

Consultar número

Tabla de contenidos

Artículos

Consumo y comunicación de la posición socioeconómica de la clase alta mexicana
Beatriz Acuña, Juris Tipa

Las candidaturas independientes de las gubernaturas en México
Orlando Espinosa Santiago

Amor pragmático: regímenes amorosos en varones gays argentinos
Maximiliano Marentes

Denuncias por violencia de género hacia mujeres estudiantes de bachillerato
Pablo Nahuel di Napoli, Leticia Pogliaghi

Sin sueños no hay futuro: aspiraciones de indígenas universitarios
Lorenza Villa Lever

Curso de vida y familias de mujeres centenarias en Chile
Paulina Osorio-Parraguez, Catalina Arteaga, Beatriz Rodríguez, Ignacia Navarrete, Ariel Jiménez

Economía extractiva en una alcaldía de la Ciudad de México
Héctor Tejera Gaona, Emanuel Rodríguez Domínguez

Donación de embriones y parentesco: una aproximación latinoamericana
Jorge Alberto Álvarez Díaz

Escuchar y narrar la guerra: experiencias emocionales de periodistas colombianos
Juan Pablo Aranguren-Romero

Reseñas críticas de libros

Guillaume Tiffon (2021). Le travail disloqué. Organisations liquides et pénibilité mentale du travail. París: Le Bord de l’Eau, 236 pp.
Edgar Belmont Cortés

María Inclán (2021). El movimiento zapatista y la transición democrática en México. Oportunidades para la movilización, el éxito y la supervivencia. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 188 pp.
Ligia Tavera Fenollosa

 

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7475 vistas
Congreso X
0 veces compartido7475 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido247 vistas
Publicaciones
0 veces compartido247 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido234 vistas
Convocatorias
0 veces compartido234 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido234 vistas
Convocatorias
0 veces compartido234 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.