Revista Mexicana de Sociología, vol. 84, núm. 3
La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de ocho décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.
Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.
Incluye artículos que contribuyen al desarrollo teórico, a la innovación metodológica o al avance de la comprensión de los procesos sociales de distintos países y regiones, privilegiando siempre la calidad y el rigor académicos.
Su principal público lector es la comunidad de ciencias sociales de habla hispana, entre la cual goza de prestigio y reconocimiento.
Consultar número
Tabla de contenidos
ARTÍCULOS
Clandestinos, invisibles y esenciales: zafreros rurales en el Brasil meridional Patrícia Schneider Severo, Flávio Sacco dos Anjos |
La literatura sobre menores en situación de calle en América Latina Carlos Alberto Díaz González Méndez |
Percepciones sobre las políticas de cuidado infantil en Uruguay Karina Batthyány Dighiero, Sharon Katzkowicz Junio |
Biodiversidad de semillas comunes e inseparables de su comunalidad Libertad Castro-Colina |
Violencia contra la niñez y la adolescencia en Honduras Martha Lorena Suazo, Kevin Alberto Cruz |
Cambios en la prevención del embarazo adolescente en Ecuador Margarita Manosalvas, Kiara Guerra, Cynthia Huitrado |
La blanquitud en México según Cosas de Whitexicans Gerardo Mejía Núñez |
In memoriam Rafael Loyola Díaz (1952-2021) Judith Zubieta García |
Julio Labastida: un universitario comprometido Miguel Armando López Leyva, Fernando Castaños |
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…

Ciudades intermedias en México
comecso - May 14, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo CIUDADES…

Publica en la Revista Latinoamericana sobre Democracia
Laura Gutiérrez - May 14, 2025El Comité Editorial de la Revista Latinoamericana sobre Democracia (RLD) invita a autoras y autores de cualquier nacionalidad a presentar…