CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Entre la espera y el asentamiento

Entre la espera y el asentamiento: inserción laboral y residencial de inmigrantes y desplazados en ciudades fronterizas del norte de México: los casos de Tijuana y Ciudad Juárez

El Colegio de la Frontera Norte, a través del Departamento de Estudios Culturales, en colaboración con el UCLA Labor Center y El Solidarity Center AFL-CIO, invitan a la presentación de resultados del proyecto: Entre la espera y el asentamiento: inserción laboral y residencial de inmigrantes y desplazados en ciudades fronterizas del norte de México: los casos de Tijuana y Ciudad Juárez. El 20 de mayo de 2021 a las 11 horas tiempo del Pacífico.

Participan: Neha Misra, Solidarity Center AFL-CIO; Gaspar Rivera Salgado, UCLA Labor Center; Laura Velasco Ortiz, El Colef; María Dolores París Pombo, El Colef; Marie Laure Coubès, El Colef; y Jesús Javier Peña Muñóz, El Colef

Se presentarán los principales resultados del proyecto “Entre la espera y el asentamiento: inserción laboral y residencial de inmigrantes y desplazados en ciudades fronterizas del norte de México: los casos de Tijuana y Ciudad Juárez” (Analysis of labor market insertion and residential strategies of migrant populations in northern border cities in Mexico: The cases of Tijuana and Ciudad Juárez), realizado por un equipo de investigadores e investigadoras de El Colegio de la Frontera Norte, con el financiamiento del Centro de Trabajo de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA Labor Center).

El objetivo general del proyecto fue comprender los marcos estructurales y las estrategias vitales de integración residencial y laboral de personas en movilidad, extranjeras y nacionales, durante el quinquenio de 2015 y 2020 en la frontera norte de México con Estados Unidos. En el cual ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez registraron cambios en el perfil nacional y en las formas de movilidad de personas que arribaron en búsqueda protección internacional en un escenario político adverso al sistema de asilo y de cierre de la frontera por la pandemia de SARS-CoV-2 (COVID 19).

PROGRAMA

1. Presentación del proyecto: Laura Velasco Ortiz (El Colef)
2. Presentación de resultados
a) El marco normativo y los actores para la inserción laboral y residencial de población en movilidad: María Dolores París Pombo (El Colef)
b) Residencia y trabajo de personas en la espera en albergues y centros de atención: Marie Laure Coubès (El Colef)
c) Las experiencias de inserción laboral y residencial de extranjeros y deportados asentados: Jesús Javier Peña Muñoz (El Colef)
3. Comentaristas: Neha Misra (Solidarity Center/AFL-CIO) y Gaspar Rivera Salgado (UCLA Labor Center)
4. Preguntas y comentarios del público

Transmisión en directo por:
www.colef.mx
Facebook/elcolef
YouTube/colef

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 03, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan
Noticias
0 veces compartido846 vistas
Noticias
0 veces compartido846 vistas

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan

comecso - Sep 03, 2025

Desde hoy, COMECSO forma parte del Grupo Directivo del programa  Las Ciencias Sociales Importan del International Science Council. Este paso fortalece…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Noticias
0 veces compartido849 vistas
Noticias
0 veces compartido849 vistas

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas

Laura Gutiérrez - Sep 03, 2025

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.