CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Plaza en el área de Estudios feministas y/o de género

El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Autónoma de Baja California invita a las personas interesadas en participar en el proceso de selección para ocupar una plaza de profesor-investigador tiempo completo, para realizar actividades de investigación, docencia, tutoría, dirección de tesis, vinculación y gestión académica, a partir de enero o febrero de 2021, en el área de:

Estudios feministas y/o de género

Requisitos:
  1. Tener grado de doctor en sociología o en ciencias sociales.
  2. Estar en condiciones de próxima incorporación al Sistema Nacional de Investigadores y Perfil deseable Prodep.
  3. Tener experiencia en docencia.
  4. Haber publicado trabajos académicos que acrediten su competencia en investigación en estudios feministas y/o de género.
  5. Dominio del idioma inglés.
Perfil de los candidatos:

El Instituto tiene especial interés en candidatos con capacidad y experiencia en desarrollar proyectos de investigación colaborativa en estudios feministas y de género para la construcción de un cambio sociocultural con sociedades inclusivas y seguras en igualdad de género y no discriminación. Para lo que es imprescindible promover la perspectiva de género de forma transversal en la investigación científica, en la universidad y en la comunidad.

Documentación requerida:

La persona interesada en participar deberá enviar al correo electrónico jley@uabc.edu.mx, a más tardar el 4 de diciembre de 2020, los siguientes documentos: 1) formato de curriculum vitae del IIS-UABC (solicitar el formato); 2) probatorios de la producción académica; 3) dos cartas de recomendación.

Los candidatos seleccionados para entrevistas deberán estar disponibles entre el 7 y el 11 de diciembre de 2020. Los resultados se darán a conocer una vez concluido el proceso de entrevistas.

Nota: si tiene alguna duda o requiere mayor información favor de comunicarse al correo electrónico jley@uabc.edu.mx.

Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4455 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4455 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido355 vistas
Eventos
0 veces compartido355 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido390 vistas
Publicaciones
0 veces compartido390 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.