CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

2do. Foro Nacional de Posgrados

Colsan será sede del 2º. Foro Nacional de Posgrados: Repensando prácticas y construyendo nuevos caminos, del 28 al 30 de septiembre

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través de la Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores, invita al Segundo Foro Nacional de Posgrados: Repensando prácticas y construyendo nuevos caminos, que se realizará los días 28, 29 y 30 de septiembre en El Colegio de San Luis.

El Foro estará organizado en diferentes mesas dediscusión y debate a partir de la presentación de experiencias que permitan reconocer los avances y aportes que existen en los diferentes ámbitos, fundamentales que constituyen los posgrados.

En junio de 2019 se realizó, el Primer Foro Nacional: Reflexión en torno al compromiso social y la pertinencia científica de los Posgrados, celebrado en junio de 2019 en la ciudad de México. Dicho encuentro, de acuerdo a los organizadores “permitió reconocer la importancia de generar nuevos instrumentos e indicadores que posibiliten una mayor pertinencia social y científica de los procesos de formación en este nivel. La diversidad entre los modos de hacer ciencia, de igual manera, planteó el reto de cómo reconocer estas diferencias, para buscar mecanismos más equitativos y justos entre los procesos de evaluación y certificación de los programas”.

Precisan los organizadores del Foro, en la presentación del programa que “A partir de estas premisas, se realizará un segundo encuentro donde se compartirán y reconocerán experiencias de innovación que contribuyan a visibilizar la responsabilidad social de los posgrados y su aporte a la generación de bienestar social y desarrollo de las regiones donde se ubican las Universidades y Centros Públicos de Investigación del país”.

El 28 de septiembre por la mañana se llevará a cabo la inauguración en la que participarán Dr. David Vázquez Salguero, Presidente de El Colegio de San Luis; Dra. Carmen de la Peza Casares, Directora Adjunta de Desarrollo Científico, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Mtra. María José Rhi Sausi, Titular de la Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Dr. Antonio Saldívar, Director de Posgrado, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Dr. Armando Hernández Soubervielle, Coordinador del programa de Historia de El Colegio de San Luis y representante del Comité Organizador del Foro.

Entre los temas de las mesas de trabajo se encuentran: Vinculación con el sector social, empresarial, institucional y académico; Internacionalización de los posgrados; Atención a las violencias de género, Procesos formativos e innovación; Eficiencia terminal y tasa de graduación, Ética en la investigación, Interculturalidades y atención a las diversidades, mecanismos de evaluación de los posgrados y por último, en la mesa de acuerdos el tema central será: Construcción de una agenda para la innovación y transformación del PNPC (Programa Nacional de Posgrados de Calidad). Se contará con la participación de ponentes de diversas universidades nacionales y Centros Públicos de Investigación del país.

[Texto tomado del Boletín Informativo de El Colegio de San Luis, Boletín No. 045-20, 20 de septiembre de 2020]

Descargar programa

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido85 vistas
Convocatorias
0 veces compartido85 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido82 vistas
Eventos
0 veces compartido82 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido797 vistas
Noticias
0 veces compartido797 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.