CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Doctorado en Estudios Socioculturales

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Doctorado en Estudios Socioculturales
Convocatoria para aspirantes nacionales y del extranjero radicados en México

La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades convoca a las personas interesadas en participar en el proceso de admisión para ingresar a la generación 2021-2024 del Doctorado en Estudios Socioculturales, programa con reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) en el nivel En Desarrollo y con certificación internacional por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Líneas de investigación
  • Procesos socioculturales

Cultura y vida cotidiana, estudios de género, religión, trabajo, corrupción y cultura, migración, procesos y cultura política.

  • Historia social y cultural

Historia cultural, historia social, historial del arte, historia regional, historia de las instituciones, historia de la educación, derechos humanos, historia de la cultura escrita.

  • Comunicación y lenguajes

Estudios sobre periodismo y comunicación pública, comunicación para el desarrollo y cambio social, redes personales y capital personal, estudios sobre el lenguaje, estudios de la subjetividad, estudios sobre las audiencias.

Requisitos de ingreso
  1. Acreditar el EXANI III con un puntaje mínimo de 1,000 puntos.
  2. Presentar título y cédula de maestría en ciencias sociales, humanidades o disciplinas afines.
  3. Entregar copia del certificado con desglose de materias cursadas y calificaciones obtenidas en el nivel educativo anterior.
  4. Promedio mínimo de 8 (ocho) en una escala de 1 (uno) a 10 (diez) en los estudios de la maestría.
  5. Entregar 2 cartas de recomendación de profesores o investigadores que avalen la capacidad académica del/la aspirante para estudiar un posgrado y, preferentemente, que den cuenta de su experiencia y habilidades para la investigación como instructor beca, becario, asistente, auxiliar o colaborador de investigación.
  6. Entregar el Currículum Vitae en extenso.
  7. Entregar tres textos (publicados o inéditos) de su autoría.
  8. Presentar protocolo de investigación que propone desarrollar durante el programa. Debe contar con los siguientes elementos mínimos desarrollados lo más ampliamente posible: definición del problema, estado del arte, justificación, objetivos, propuesta de marco teórico y diseño metodológico, bibliografía actualizada.
  9. Presentar el Diagnóstico de Habilidades para el Posgrado.
  10. Entrevista personal con un comité designado por el Consejo Académico.
  11. Asistir a un coloquio introductorio de 20 horas.
  12. Acreditar 450 puntos en el examen TOEFL ITP oficial o en el examen diagnóstico TOEFL de la UAA. También se puede demostrar el dominio de un segundo idioma comprobando un nivel B2 en francés (DELF) o italiano (CELI). Para las/los aspirantes del extranjero con residencia permanente en México deberán sujetarse a las políticas vigentes de idioma.
  13. Presentar toda la documentación especificada por el Departamento de Control Escolar.
Calendario de proceso de admisión
Etapa Fecha Horario y lugar
1. Pre-registro en línea del 7 de septiembre al 9 de octubre 2020 https://bit.ly/2EpDuOp
2. Comprobación de requisito del segundo idioma Del 7 de septiembre al 30 de octubre Departamento de Idiomas Edificio 211, Módulo 2, Piso 1 de 8:00 a 12:00 horas
2a. diagnóstico TOEFL 11 y 25 de septiembre, 2, 16 y 23 de octubre Sala Isóptica del Edificio 211 de 9:00 a 11:00 horas
3. Envío de documentos administrativos Del 10 de septiembre al 9 de octubre de 2020 https://bit.ly/2EpDuOp
4. Coloquio introductorio Del 14 al 16 de octubre Por definir
5. Envío de documentos académicos A partir de la apertura de la convocatoria hasta el 9 de octubre Enviar en digital al correo docienso@edu.uaa.mx
6. Diagnóstico de habilidades para el posgrado 17 de octubre En línea
7. Entrevista personal con el Consejo Académico.Nota: Para esta etapa es indispensable     haber presentado el Diagnóstico de Habilidades para el posgrado 26 de octubre al 6 de noviembre En línea
8. Examen de admisión EXANI III 24 de octubre de 2020 Unidad de Estudios Avanzados de 8:00 a 13:00 hrs.
9. Publicación de resultados de admisión 5 de diciembre de 2020 https://bit.ly/2WiKvta
10. Inscripción Del 4 al 8 de enero 2021 Departamento de Control Escolar de 8:00 a 15:30 hrs.

Descargar convocatoria (nacional)

Descargar convocatoria (extranjeros)

Visita la página del posgrado

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido232 vistas
Convocatorias
0 veces compartido232 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido213 vistas
Eventos
0 veces compartido213 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido855 vistas
Noticias
0 veces compartido855 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.