CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Programa de investigación en migración y salud

PIMSA
Programa de investigación en migración y salud

PIMSA, un programa de investigación colaborativo entre México y los Estados Unidos, brinda oportunidades de investigación que contribuyen al desarrollo de políticas basadas en evidencia que afectan a los migrantes y su salud. Hoy el mundo enfrenta una emergencia de salud mundial sin precedentes con la rápida e insidiosa propagación de COVID-19. Sin una vacuna o una terapia efectiva hasta la fecha, esta enfermedad y sus consecuencias sociales y económicas están causando estragos en las comunidades de todo el mundo. Las comunidades de migrantes no son la excepción. PIMSA está respondiendo a esta emergencia pidiendo a los aplicantes de este ciclo 2020 que consideren en sus propuestas cómo COVID-19 afecta de manera transversal las áreas prioritarias de investigación indicadas en la solicitud de propuestas.

Puede ver los detalles de la aplicación y los plazos en el anuncio completo. Este ciclo está abierto a investigadores de cualquiera de los campus de la Universidad de California, la Universidad de Arizona y la Universidad de Texas en El Paso, que trabajan en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en todos los estados mexicanos, o con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiantes de pregrado y posgrado inscritos en cualquiera de las instituciones convocantes también pueden solicitar financiación para su tesis o disertación, siempre y cuando cumpla con los criterios de área prioritarios.

Fecha límite para enviar su Carta de Intensión es el 5 de julio, 2020.

PIMSA es administrado por la Iniciativa de Salud de las Américas (HIA), un programa de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley,

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 01, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 01, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

V Jornadas de historia económica del occidente de México
Convocatorias
0 veces compartido1101 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1101 vistas

V Jornadas de historia económica del occidente de México

Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025

V JORNADAS DE HISTORIA ECONÓMICA DEL OCCIDENTE DE MÉXICO 15, 16 y 17 DE OCTUBRE DE 2025 | EL COLEGIO…

Feminismos mesoamericanos frente a las violencias de la crisis civilizatoria
Eventos
0 veces compartido323 vistas
Eventos
0 veces compartido323 vistas

Feminismos mesoamericanos frente a las violencias de la crisis civilizatoria

Laura Gutiérrez - Oct 07, 2025

El Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur de la UNAM invita al Encuentro Pueblos y Fronteras…

Los nuevos rostros del autoritarismo
Eventos
0 veces compartido293 vistas
Eventos
0 veces compartido293 vistas

Los nuevos rostros del autoritarismo

Laura Gutiérrez - Oct 07, 2025

El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales invita al Coloquio Internacional Los nuevos rostros del autoritarismo La reciente evolución…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.