Conversatorios: Viralizar la solidaridad
Universidad Nacional Autónoma de México
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales (LAOMS-CEIICH) y la RC47 Social Classes an Social Movements (Asociación Internacional de Sociología)
Invitan a la serie de Conversatorios en línea
VIRALIZAR LA SOLIDARIDAD
Redes de apoyo mutuo y activismo político en tiempos de pandemia
Tommaso Gravante (coordinador)
Sesión II
Lunes 22 de junio de 2020
Desde América Latina, exploraremos las redes de apoyo mutuo, de solidaridad y cooperación en este nuevo escenario y sus efectos en el tejido social y en la construcción de futuros alternativos. En ésta sesión tendremos investigadores y activistas desde Costa Rica, Honduras, Brasil y Guatemala.
Cultivando la autonomía. Casos de comunidades indígenas costarricenses
Allen Cordero Ulate
Director Escuela de Sociología, Universidad de Costa Rica
Honduras en tiempos de pandemia. De las resistencias a las re-existencias
Eugenio Sosa
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Cuando el hambre apremia: desigualdad, solidaridad y acceso a la alimentación en Guatemala
Jeanie Maritza Herrera Nájera
Universidad de San Carlos de Guatemala/CIES Argentina
Brasil ante la necesidad de gestar un nuevo camino
Salvador Schavelzon
Universidad Federal de Sao Paulo
Duración 2 horas
10:00 h Costa Rica, Honduras y Guatemala
11:00 h Ciudad de México
12:00 h Chile
13:00 h Brasil
18:00 h Roma
Transmisión en vivo: www.ceiich.tv.unam.mx
Sesión I
Tejidos y entramados sociales en tiempo de pandemia en Argentina. Explotaciones en torno a la importancia de lo pre-existente.
Victoria D´hers
Conicet-IIGG-UBA/CIES, Argentina
De la revuelta popular a la pandemia sanitaria: el contagio de la solidaridad en Chile.
Juan Pablo Paredes
Universidad Católica de Maule, Chile
En solidaridad contra COVID-19 en la Ciudad de México
Activistas del proyecto Ayuda Mutua CDMX
De la solidaridad al cambio social. La batalla para el significado de la crisis y el mundo que viene.
Geoffrey Players
Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
Geopolítica de las resistencias en tiempos de pandemia.
Breno Bringel
IESP-UERJ, Brasil
Información: t.gravante@gmail.com
Conversatorio I
Jueves 21 de mayo de 2020
Duración: 2 horas
11:00 h Ciudad de México
12:00 h Chile
13:00 h Argentina y Brasil
18:00 h Belgica
Transmisión: https://youtu.be/os6FV7kPX14
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…