CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Estudios para el Desarrollo

Universidad de Guanajuato
Maestría en Estudios para el Desarrollo

Objetivo:

  • Profundizar en el conocimiento de las Ciencias Sociales y realizar investigaciones para el desarrollo, con estudios que involucran la diversidad y transformación cultural, así como los procesos sociales relacionados con comunidades étnicas, organizaciones sociales gubernamentales y no gubernamentales, corporaciones empresariales y diversos sectores sociales para incidir positivamente en su desarrollo. Así también, investiga, propone y ejecuta estudios para reconocer no solamente el contexto socioeconómico actual, sino también las condiciones en que puede fomentarse el desarrollo y sugerir estrategias de cambio que mejoren las condiciones sociales, institucionales y productivas de la sociedad.

Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento:

La atención de los temas que motivan a la Maestría en Estudios para el Desarrollo se darán a partir de dos líneas de generación y aplicación de conocimiento:

  1. Estructuras, instituciones y políticas para el desarrollo y;
  2. Actores, territorio y cultura.

Ambas líneas son complementarias y ofrecen a los estudiantes la posibilidad de estudiar e investigar desde un enfoque multidisciplinario las dimensiones macro y micro de lo social a fin de que tengan herramientas teórico-metodológicas para intervenir e incidir en el desarrollo.

Requisitos específicos

  • Original y copia del certificado de licenciatura, acreditando un promedio general mínimo de 8.0
  • Carta de motivos
  • Original y copia del título de licenciatura
  • Copia del acta de nacimiento
  • Protocolo con su propuesta de investigación (fecha límite de entrega: 22 de mayo)
  • Dos cartas de referencia
  • Examen Nacional de ingreso al Posgrado EXANI III del Centro de Evaluación para la Educación Superior CENEVAL. (se evalúa el pensamiento matemático, pensamiento analítico, competencias comunicativas del español, metodología de proyectos y comprensión de lectura y gramática del idioma ingles)

Proceso de selección

Primera: entrega y revisión de la documentación solicitada, del proyecto de investigación y del pago correspondiente al trámite del proceso de admisión. Los resultados de esta fase se darán a conocer por medio de correo electrónico a cada uno de los participantes.

Segunda: entrevista de evaluación y presentación oral del proyecto de investigación ante el Comité de Admisión. Los resultados se enviarán por vía electrónica a los postulantes.

Tercera: los aspirantes que aprueben las fases previas, serán admitidos para ingresar al Curso Propedéutico (CP); al finalizar el Comité de Admisión expedirá la lista definitiva de aceptados.

Nota: Las entrevistas se realizarán en la fecha y hora puntual que se indique a cada aspirante por medio de correo electrónico. La decisión del Comité de Admisión de la Maestría en Estudios para el Desarrollo serpa de carácter irrevocable e inapelable.

Costo de cédula de admisión: $1, 240.00

Costo del semestre: $7, 000.00

Información de contacto:

Dra. Ivy Jacaranda Jasso Martínez
ivyja@ugto.mx
Horario; 9:00 a 15:00 hrs.
+52 (477) 267- 4900, ext. 3334

Lic. Juan Martín Granados Alcantar
posgrados.socialesleon@ugto.mx
H
orario: 9:00 a 15:00 hrs.
+52 (477) 267- 4900, ext. 3313

Blvs. Puente Milenio No. 1001, Fracción del Predio San Carlos León, Guanajuato. México, CP. 37670

Visita la página web oficial

Descargar>> 

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Noticias
0 veces compartido533 vistas
Noticias
0 veces compartido533 vistas

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas

Laura Gutiérrez - Ago 29, 2025

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

2do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México
Convocatorias
0 veces compartido420 vistas
Convocatorias
0 veces compartido420 vistas

2do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México

Laura Gutiérrez - Ago 29, 2025

2do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México Tercer Seminario Nacional de Estudios para el Desarrollo Agroalimentario…

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan
Noticias
0 veces compartido423 vistas
Noticias
0 veces compartido423 vistas

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan

comecso - Ago 29, 2025

Desde hoy, COMECSO forma parte del Grupo Directivo del programa  Las Ciencias Sociales Importan del International Science Council. Este paso fortalece…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.