CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Profesor investigador en el campo de los feminismos

La Secretaría Académica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; en uno de las facultades que le confiere el Artículo 40 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico (RIPPPA) vigente,

Convoca

A los profesores que reúnan o cumplan con los requisitos establecidos en el cuerpo de esta convocatoria al concurso abierto para ocupar la plaza de PROFESOR(A)-INVESTIGADOR(A) DE TIEMPO COMPLETO TITULAR «B» en el área de conocimiento de ciencias humanas y sociales con enfoque en la disciplina de sociología, filosofía, ciencias políticas, historia, estudios culturales, geografía humana, con estudios en el campo de los feminismos.

Requisitos
  1. Poseer grado académico de doctor(a) en las áreas de Ciencias Humanas y Sociales, con especialidad preferente en Estudios Feministas, por una institución de educación superior en una disciplina , área del conocimiento o área afín a los servicios que se prestarán; proveniente de un posgrado con reconocimiento de calidad.
  2. Tener experiencia en investigación social con perspectiva y metodología en intervención feminista, cultura y transformación social.
  3. Contar con publicaciones científicas de preferencia en las áreas enunciadas en el punto anterior.
  4. Tener experiencia docente en el nivel de posgrado en temas relacionados a la historia del feminismo , teorías feministas contemporáneas y/o latinoamericanas y metodología feminista de investigación.
  5. Tener experiencia en la investigación científica.
  6. Tener conocimientos y habilidades para la enseñanza de las temáticas enunciadas y disciplinas requeridas en la presente convocatoria.
  7. Disponibilidad de tiempo y exclusividad laboral con la universidad, así como compromiso total para el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA)
  8. Presentar y exponer ante el Jurado Evaluador un proyecto de investigación relacionado al campo de estudios de los feminismos, la cultura y transformación social de la región sur de México y Centroamérica; así como una unidad de aprendizaje y secuencia didáctica que incluya concepción de aprendizaje, metodología de enseñanza, procedimientos de evaluación, competencias a desarrollar en los alumnos y enfoque de trabajo.
  9. Aprobar la evaluación de Demostración de conocimientos y práctica: presentación de proyecto de investigación y unidad de aprendizaje
  10. Contar con el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores o reunir los requisitos para ingresar, en el corto plazo, en él.
  11. No tener procesos administrativos o de instrucción ante órgano colegiado interno de la Universidad o de fiscalización de orden civil, penal, mercantil o laboral.
Documentación requerida
  1. Carta de solicitud/interés para participar en el concurso.
  2. Curriculum Vitae con documentos probatorios que certifiquen los requisitos anotados en el apartado 1O.
  3. Acta de nacimiento.
  4. Clave CURP
  5. Credencial de elector
  6. Comprobante de domicilio actual
  7. Cartilla del Servicio Militar Nacional (en caso del sexo masculino)
  8. 2 fotografías recientes a color tamaño infantil
  9. Carta compromiso de exclusividad laboral con la Universidad. (Formato Libre)
  10. Los documentos que se solicitan para las pruebas específicas de la demostración práctica de conocimientos, a saber: proyecto de investigación y unidad de aprendizaje.
  11. Todos los documentos señalados en este apartado, deberán ser presentados en dos copias.

NOTA: Los originales serán utilizados para cotejo y devueltos al término del proceso.

La documentación de los participantes que no hayan sido favorecidos, permanecerá treinta días natural en la oficina donde fueron entregados, para que sean retirados por el interesado/a. Después de ese tiempo, se procederá a su destrucción.

Vigencia de la convocatoria: del 09 al 30 de septiembre de 2019

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido223 vistas
Convocatorias
0 veces compartido223 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido209 vistas
Eventos
0 veces compartido209 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido848 vistas
Noticias
0 veces compartido848 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.