CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La Recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI

Convocatoria
Coloquio La Recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI

Con la intención de profundizar en el estudio de la obra de Juan Rulfo, una de las máximas figuras literarias de nuestro país, y de introducir a las nuevas generaciones en la crítica literaria al lado de reconocidos especialistas, la Cátedra Extraordinaria Juan Rulfo, a través de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Fundación Juan Rulfo, el Instituto de Investigaciones Filológicas, la Facultad de Filosofía y Letras, la Dirección General de Divulgación de las Humanidades y la Universidad Iberoamericana, convoca a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado a participar como ponentes en el marco del coloquio La recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo de 2019.

BASES

De los participantes

  • Podrán participar los estudiantes inscritos en licenciatura, maestría y doctorado de cualquier universidad (nacional o extranjera), interesados en ofrecer una reflexión fundamentada sobre la obra del autor jalisciense.
  • El tema del abstract —y de la ponencia misma— estará enmarcado en el título del Coloquio, es decir, La recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI.

De la recepción de propuestas

  • Los estudiantes interesados deberán enviar un abstract o resumen en lengua española, de un máximo de 250 palabras, en el cual se especifique qué obra, tema y perspectiva teórica se abordará en la ponencia, en caso de ser propuesta.
  • Los participantes deberán registrar su abstract o resumen en la página electrónica https://catedrajuanrulfo.humanidades.unam.mx en el apartado de ‘REGISTRO’, donde se incluirán algunos datos de los interesados: nombre, institución de procedencia, carrera o posgrado que están cursando y correo electrónico.
  • En los cuadros correspondientes deberán escribir su abstract o resumen [250 palabras] y agregar la bibliografía consultada.
  • Así como un título claro y conciso de la ponencia.
  • Además, los participantes deberán adjuntar y enviar su comprobante de inscripción de 2019 en formato PDF.
  • Las propuestas que no cumplan con todas estas especificaciones serán automáticamente descartadas.
  • Las propuestas deberán ser enviadas a más tardar el día 15 de febrero de 2019.

De las ponencias

  • Los autores de los textos seleccionados deberán presentar una ponencia con una extensión de lectura no mayor a 15 minutos (seis cuartillas aproximadamente), en la cual se analice una obra de Juan Rulfo a partir de un tema específico y con la perspectiva teórica definida en el abstract enviado.
  • La Comisión de Selección de la Cátedra Extraordinaria Juan Rulfo se pondrá en contacto con los autores de los abstracts
  • seleccionados con el fin de dar indicaciones específicas sobre la entrega de la ponencia antes del Coloquio.
  • La ponencia será expuesta por el autor del texto el jueves 28 o el viernes 29 de marzo en alguna de las mesas del coloquio
  • La recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI.

Comité de selección

  • El Comité estará constituido por reconocidos académicos integrantes de la Cátedra Extraordinaria Juan Rulfo.
  • Los resultados de las propuestas seleccionadas serán anunciados por los mismos medios en los que se publicó la convocatoria, el día 14 de marzo de 2019.
  • El fallo será definitivo e inapelable.

Constancias de participación

  • Todos los estudiantes seleccionados para participar en el coloquio La recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI recibirán una constancia de participación, que les será entregada el día de su exposición.

Mayores informes:

Teléfono: 5622-7565, extensión 104
Correo electrónico: rulfo_recepcion_xxi@humanidades.unam.mx

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 21 de enero de 2019
Dr. Domingo Alberto Vital Díaz Coordinador de Humanidades

Descargar>>

La Recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI

La Recepción de Juan Rulfo en el siglo XXI

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7707 vistas
Congreso X
0 veces compartido7707 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido279 vistas
Publicaciones
0 veces compartido279 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido268 vistas
Convocatorias
0 veces compartido268 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.