Economía UNAM, núm. 46
Presentación de la revista ECONOMÍAunam #46, enero- abril, 2019, el próximo 20 de febrero en el auditorio Ho Chi Minh, 12:00 pm.
Comentaristas
David Ibarra
Norma Samaniego
Armando Sánchez Vargas
José Woldenberg
Eduardo Vega López
ECONOMÍAunam es una publicación académica que admite una amplia gama de contenidos en torno a la teoría y práctica de la ciencia económica desde enfoques y perspectivas diversos que contribuyan a la difusión de los desarrollos intelectuales y al examen del acontecer económico nacional y mundial y, asimismo, permitan nutrir las argumentaciones relacionadas con la toma de decisiones e incidir en la formulación de las políticas económicas. El horizonte editorial se extiende más allá de la academia e integra otros segmentos de investigación y análisis ajenos a ese ámbito, siempre y cuando cumplan los requisitos de rigor argumental y científico, y aborden temas de interés general y actualidad
[Texto tomado de Economía UNAM]
Contenido
- Editorial
- Economía, democracia e igualdad: entre confusiones y omisiones (Economy, democracy and equality: between confusions and omissions ) – Rolando Cordera
- Los retos de la política económica (The economic policy challenges) – Jaime Ros
- Política económica y perspectivas de crecimiento (Economic Policy and growth prospects) – José I. Casar
- Equilibrios macroeconómicos y perspectivas de crecimiento en México (Macroeconomic balances and growth prospects in Mexico ) – Armando Sánchez Vargas
- Los retos de la economía externa: Importaciones, exportaciones, inversión extranjera, tasa de interés, tipo de cambio (The economic policy challenges Imports, exports, foreign investment, interest rate, exchange rate) – José Romero
- Austeridad, gasto público y crecimiento económico con justicia social (Austerity, public expenditure and economic growth with social justice) – Carlos Tello
- Retos de política fiscal para el desarrollo (Challenges of fiscal policy for development) – Juan Carlos Moreno-Brid, Noel Pérez Benítez, Héctor Juan Villarreal Páez, Isabel Salat
- La política tributaria (Tax Policy) – David Ibarra
- El sistema mexicano de financiamiento del desarrollo: retrocesos y retos (The mexican financial system for developmen: setbacks and challenges) – Francisco Suárez Dávila
- La indispensable política de desarrollo industrial. Opciones para el nuevo gobierno(The indispensable policy of industrial development. Options for the new government) – Mauricio de Maria y Campos
- Por una nueva política petrolera (For a new petroleum policy) – Cuauhtémoc Cárdenas
- Política energética: problemas y posibles soluciones (Energy policy: problems and solutions) – Ramón Carlos Torres Flores
- Políticas económicas con sustentabilidad ambiental (Economic policies with environmental sustainability) – Julia Carabias
- Presiones hídricas, amenazas climáticas y pérdidas de biodiversidad en México: agenda y políticas inaplazables del nuevo gobierno (Water pressures, climatic threats and loss of biodiversity in Mexico: agenda and unpostponable policies of the new government) – Eduardo Vega López
- Retos fundamentales para la vinculación con el exterior (Fundamental challenges for the entail with the exterior) – Jorge Eduardo Navarrete
- Las vinculaciones de México con China y Estados Unidos (The relations of Mexico with China and The United States) – Eugenio Anguiano
- Derechos humanos, orden jurídico y desigualdad (Human rights, legal order and inequality) – Diego Valadés
- Seguridad y justicia: un itinerario incierto (Security and justice: an uncertain itinerary ) – Sergio García Ramírez
- Los desafíos del México urbano (The challenges of Urban Mexico) – Cassio Luiselli Fernández
- Los retos del momento actual en el campo (The challenges of the present moment in the field) – Gustavo Gordillo de Anda
- El reto social en México: entre la urgencia y la complejidad (The social challenge in Mexico: between(among) the urgency and the complexity) – Mario Luis Fuentes
- Los retos del empleo en una estrategia de desarrollo incluyente (The challenges of employment in an inclusive development strategy) – Norma Samaniego
- Retos recientes del desarrollo y de la movilidad social (Recent challenges of development and social mobility) – Enrique Cárdenas Sánchez
- El sindicalismo mexicano: ¿hacia un nuevo pacto social? (The Mexican unionism: towards a new social pact?) – Saúl Escobar Toledo
- Desigualdad en el ingreso: posibilidades de acción pública (Income inequality: possibilities of public action) – Raymundo M. Campos Vázquez, James Alexis Rodas Milian
- Los retos del sistema político después de las elecciones (The challenges of the political system after the elections) – José Woldenberg
- Dinámica empresarial disfuncional y productividad estancada: una reseña del nuevo libro de Santiago Levy – Jaime Ros
- Réplica a la Reseña de Jaime Ros sobre «Esfuerzos mal recompensados» – Santiago Levy
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Laura Gutiérrez - Ago 29, 2025Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

2do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México
Laura Gutiérrez - Ago 29, 20252do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México Tercer Seminario Nacional de Estudios para el Desarrollo Agroalimentario…

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan
comecso - Ago 29, 2025Desde hoy, COMECSO forma parte del Grupo Directivo del programa Las Ciencias Sociales Importan del International Science Council. Este paso fortalece…