CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Especialización Sociología de la Educación

Universidad Autónoma Metropolitana, División De Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Sociología
Especialización en Sociología de la Educación Superior (ESESUP)

La Especialización en Sociología de la Educación Superior publica su convocatoria para conformar la 10ª promoción, ciclo escolar 2019-2020. El programa privilegia un enfoque profesionalizante con cinco objetivos generales y tres objetivos específicos.

Objetivo general:

1. Formar especialistas que sean capaces de:

  • Contar con conocimientos actualizados y específicos sobre el desarrollo y rasgos fundamentales del sistema de educación superior.
  • Interpretar, desde una perspectiva sociológica, el desarrollo del sistema de educación superior mexicano, compararlo con el de otros países y relacionarlo con los problemas específicos y con las tendencias generales del desarrollo de la educación superior.
  • Desarrollar formas de reflexión para explicar los fenómenos y procesos universitarios desde una perspectiva histórica, que permita comprender su sociogénesis; enfatizar el análisis de las relaciones y funciones de agentes y estructuras organizacionales bajo una visión sistémica que busque la relación, la comparación y la integración de experiencias.
  • Comprender y procesar información sobre los recursos y condiciones de las instituciones de educación superior y reflexionar sobre los escenarios futuros del sistema de educación superior.

2. Enriquecer el conocimiento acumulado en diferentes aspectos de la educación superior a través de los aportes de los alumnos sobre sus instituciones y regiones específicas incorporando su experiencia y conocimientos a la discusión de los temas de los seminarios y desarrollo de su trabajo final.

Registro de aspirantes en línea: Del 3 al 4 de febrero de 2019.

Para todo el registro en línea, cada aspirante debe utilizar el mismo nombre de usuario y correo electrónico, es muy importante que el registro se realice una sola vez, es decir, al momento de iniciar el registro hay que terminarlo en la misma sesión, de lo contrario la inscripción no procederá. El registro tiene dos secciones (alta y formulario), más el repositorio digital de documentos.

POR FAVOR, NO REALIZAR INSCRIPCIÓN DE PRUEBA, NO INTERRUMPIR NI REINICIAR EL REGISTRO.

  1. Alta en el sistema. Los aspirantes deben darse de alta en el Sistema de Registro en Línea. Al realizar esta sección, el sistema enviará al correo electrónico registrado un aviso de alta. Página web de la Especialización: http://esesup.azc.uam.mx/index.php/admision.
  2. Formulario de Registro en Línea. En esta sección se pide a los aspirantes respondan un cuestionario sociodemográfico y económico. Al realizar esta sección, el sistema enviará al correo electrónico registrado un aviso de conclusión.
  3. Una vez concluido el registro, cada aspirante deberá subir al repositorio de su cuenta los siguientes documentos en formato pdf: 1. Solicitud de Admisión, 2. Título de licenciatura, 3. Certificado total de licenciatura, 4. Acta de nacimiento, 5. CURP, 6. Comprobante de idioma de inglés nivel “A2”, 7. Comprobante de pago.

Para ver el nombre que deben poner a cada archivo, consultar la sección “DOCUMENTACIÓN REQUERIDA” de esta convocatoria.

Ningún documento debe exceder los 1024 bytes, de lo contrario el sistema no permitirá subirlos.

Informes:

Departamento de Sociología, Especialización en Sociología de la Educación Superior. Edificio H, tercer piso, cubículo 311, teléfono 53189138 y 53189139, ext. 108.

Correo electrónico: esesup@azc.uam.mx
Página web: http://esesup.azc.uam.mx/

Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco División de Ciencias Sociales y Humanidades Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, 02200, Ciudad de México.

Descargar convocatoria completa>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7923 vistas
Congreso X
0 veces compartido7923 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido318 vistas
Publicaciones
0 veces compartido318 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido300 vistas
Convocatorias
0 veces compartido300 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido306 vistas
Convocatorias
0 veces compartido306 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.