CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

VII Congreso Centroamericano de Estudios Culturales

El objetivo principal de la VII edición del Congreso Centroamericano de Estudios Culturales (CCEC) plantea un panorama crítico en torno a los problemas de las nuevas teorizaciones y metodologías sobre y desde el campo de la producción cultural. Así como, incentivar el estudio de los procesos de producción, mediación y recepción de las relaciones entre la cultura, las artes, la literatura y los medios de comunicación. Desde su primera edición, el CCEC propone un espacio académico dedicado al estudio de las culturas centroamericanas y a la divulgación de la producción académica regional e internacional sobre Centroamérica.

Recepción de propuestas:

Las ponencias deben tener una extensión máxima de 250 palabras; el nombre del proponente; su filiación institucional; categoría de participación y correo electrónico de contacto. La comunicación de las propuestas aceptadas se realizará a partir del día 31 de marzo de 2019 mediante el correo electrónico viiccec@gmail.com. Las mismas deberán de ser enviadas antes del día 01 de febrero, 2019 a través del Formulario de inscripción: https://bit.ly/2PHnkRJ

Ejes de interés

  • Repositorios, archivos documentales y visuales
  • Políticas culturales y patrimonio tangible e intangible
  • Migraciones y culturas de la diáspora
  • Teorizaciones y metodologías sobre estudios culturales
  • Ciudadanías, etnicidades y cultura internacional
  • Culturas de género y afectividades
  • Industrias culturales y medios de comunicación
  • Liberia: manifestaciones artísticas y literarias
  • Religiosidades y cosmovisiones
  • Memoria, interculturalidad y políticas identitarias
  • Instituciones públicas e investigación sobre Guanacaste
  • Lengua y legado cultural de Guanacaste
  • Cultura y medio ambiente

Información de inscripción:

  • Ponente investigador o docente: 50 dólares
  • Ponente estudiante: gratuito
  • Asistentes: gratuito

Más información:

correo: iiarte@ucr.ac.cr
Tel. 2511-8933

Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4566 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4566 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido433 vistas
Eventos
0 veces compartido433 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido527 vistas
Publicaciones
0 veces compartido527 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.