CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Plaza investigador en Historia Colonial

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA DE LA UNAM SUBPROGRAMA DE INCORPORACIÓN DE JÓVENES ACADÉMICOS DE CARRERA A LA UNAM

El Instituto de Investigaciones Históricas (llH) invita a las personas interesadas en participar en el proceso de selección para ocupar una plaza con una remuneración equivalente a la de Investigador, Ordinario, Asociado «C», de tiempo completo, por obra determinada, en el área de Historia Colonial.

1) Requisitos:

  • Contar con una edad menor de 39 años para mujeres (al momento de la inscripción deberán contar con máximo 38 años y 8 meses) y menor de 37 años para hombres (al momento de la inscripción deberán contar con máximo 36 años y 8 meses)
  • Tener grado de doctor en historia o alguna disciplina afín;
  • Haber trabajado cuando menos tres años en labores de investigación y contar con publicaciones originales en la materia o área de su especialidad;
  • Contar con experiencia docente, a nivel licenciatura o posgrado en humanidades o ciencias sociales, haber impartido cursos o dirigido tesis.

2) Pruebas:

  • Formular un proyecto de investigación sobre: espacios sociohistóricos y recursos naturales en Oaxaca. Siglos XVI-XVIII. El proyecto deberá destacar la relevancia y pertinencia del tema y deberá incluir un cronograma de actividades con metas y resultados específicos, en un plazo máximo de tres años, detallando los logros y productos esperados cada año
  • Réplica oral sobre el proyecto presentado.

3) Las personas interesadas deberán entregar en forma impresa y en disco compacto (debidamente rotulado) en la Dirección del Instituto la siguiente documentación (en el orden que se indica):

  • Proyecto de investigación a desarrollar sobre la temática citada (con una extensión máxima de 30 cuartillas, incluyendo bibliografía, en letra arial 12 puntos y con interlineado de espacio y medio).
  • Carta de exposición de motivos sobre su interés en incorporarse al Instituto, en un máximo de dos cuartillas, dirigida a la Directora del Instituto.
  • Principales publicaciones en texto completo.
  • Comprobante del grado de doctor.
  • Constancias de experiencia en investigación
  • Constancias de experiencia en docencia
  • Copia del acta de nacimiento.
  • En caso de ser extranjero, anexar la tarjeta de residencia correspondiente con permiso para trabajar (vigente).
  • Currículum vitae actualizado en el formato oficial del Instituto impreso y en formato electrónico (en word), con una copia de los documentos probatorios del mismo, deberá incluir domicilio actualizado y estado civil.
  • Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.
  • Señalamiento de domicilio, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones en la Ciudad de México.

El plazo para la presentación de la documentación, será a partir de la fecha de publicación de la presente invitación en la página web del llH y hasta el 25 de enero de 2019 (sin prórroga), en un horario de: 10:00 a 14:00 hrs.

Una comisión ad hoc realizará una entrevista a los(as) candidatos(as), cuyo perfil y trayectoria sean adecuados a las necesidades del Instituto y seleccionará para la plaza a quien haya presentado la propuesta de investigación de mayor calidad, viabilidad e interés para el llH. La Dirección y el Consejo Interno del llH serán responsables de revisar la documentación y dar curso al proceso de contratación.

Posteriormente, dará inicio el procedimiento señalado en el artículo 51 del Estatuto de Personal Académico de la UNAM, para que el(la) candidato(a) seleccionado(a) sea contratado(a) por un primer año, sujeto a recontratación, con base en su desempeño. La contratación iniciará con la fecha de aprobación del Consejo Técnico de Humanidades, cuya resolución es inapelable.

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8006 vistas
Congreso X
0 veces compartido8006 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido344 vistas
Publicaciones
0 veces compartido344 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido315 vistas
Convocatorias
0 veces compartido315 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido318 vistas
Convocatorias
0 veces compartido318 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.