Jornadas del pensamiento sociológico
Jornadas del pensamiento sociológico
Teoría sociológica y agendas emergentes de investigación
13 y 15 de noviembre
10:00 a 14:00 horas
Auditorio Incalli Ixcahuicopa
UAM Azcapotzalco
- Martes 13 de noviembre
Inauguración
Jefatura del Departamento de Sociología
Mesa 1, 10:00 am
La teoría del actor red (TAR): de la controversia teórica a la investigación empírica
Dra. María de los Ángeles Pozas (COLMEX)
La comunicación interdisciplinaria como despliegue y diálogo de maneras distintas de hacer ciencia
Dr. Leandro Rodríguez Medina (UDLA-Puebla)
El concepto de programa de acción en la TAR. ¿Cómo comprender el poder?
Dra. Lidia Girola Molina (UAM-A)
Sociabilidad e imaginarios: cómo puede enriquecer la TAR nuestra comprensión de las formas de relación humana.
Modera: Dra. Laura Moya
Mesa 2, 12:00 pm
Utopías caducas y moda apocalíptica
Dr. José Hernández Prado (UAM-A)
Una recuperación contemporánea de Elias, Steven Pinker y la historia de la violencia y el progreso ilustrado.
Dra. Magdalena Trujano (UAM-A)
Más allá de las utopías y el apocalipsis.
Mtra. Reyna Felipe Álvarez (Posgrado en Sociología, UAM-A)
Thorstein Veblen y el coevolucionismo científico social contemporáneo
Modera: Dra. Margarita Olvera
- Jueves 15 de noviembre
Mesa 3, 10:00 am
Memorias sociales, espacio y nuevas cartografías
Dra. Guadalupe Valencia García (CEIICH-UNAM)
Los recuerdos del porvenir y el porvenir de los recuerdos.
Dra. Margarita Olvera Serrano (UAM-A)
El ascenso de la memoria y la recolección del espacio, el tiempo y la historia
Dra. Laura Angélica Moya López (UAM-A)
Cartografiar los recuerdos sociales: los mapas colaborativos en la era digital.
Modera: Dra. Lidia Girola
Mesa 4, 12:00 pm
Cuerpo y afectividad en la sociedad contemporánea
Dra. Olga Sabido Ramos y Dra. Adriana García Andrade (UAM-A)
Amor corporizado en jóvenes universitarios
Mtra. Roberta Granelli (Posgrado en Sociología, UAM-A)
Discursos sobre las relaciones no-monogámicas consensuadas.
Mtra. Priscila Cedillo (UAM-A)
Asimetrías de género y vínculos familiares. Identidades de género en adolescentes
Modera: Dr. José Hernández Prado
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…