CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Gobernanza, cultura y cooperación transfronteriza: Experiencias del desarrollo local en América del Sur

Seminario Internacional en Casa Colef

El Colegio de la Frontera Norte a través del Proyecto Rescatarte, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Desarrollo Institucional de la Vida Pública, A.C. invitan al Seminario Internacional Gobernanza, cultura y cooperación transfronteriza: Experiencias del desarrollo local en América del Sur, el jueves 6 de diciembre de 2012 a las 10:00 h tiempo del centro, en las instalaciones de Casa Colef, en la ciudad de México.

El propósito central del Seminario es analizar experiencias comparadas de gobernanza y cooperación transfronteriza para el desarrollo local y aportar la mirada de América del Sur y particularmente del gobierno de Brasil y de Argentina. Con ello se desea analizar el papel estratégico de la gestión y las políticas para promover el desarrollo con base en las capacidades institucionales y planes. El análisis de las experiencias locales de Brasil se considera importante considerando el papel central de los gobiernos locales en la promoción de planes estratégicos para el desarrollo endógeno, en donde el papel de la cultura es clave.

Los participantes del seminario son:
Luiz Rolim de Moura, Unidad de Apoyo a la Cooperación Internacional, SEBRAE, Brasil
Fernando Salla, Universidad de Sao Paulo, Brasil
Nahuel Oddone, Centro de Estudios de Política Internacional (CESPI), Argentina
José Sosa, Desarrollo Institucional y Vida Pública (DIVIP, AC), México
José María Ramos, El Colegio de la Frontera Norte, México

 

Entrada libre

 

Mayores informes:
Elisa Mora
elisa@colef.mx
+52 (664) 631-6300 ext. 2409

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7670 vistas
Congreso X
0 veces compartido7670 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido273 vistas
Publicaciones
0 veces compartido273 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido265 vistas
Convocatorias
0 veces compartido265 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido264 vistas
Convocatorias
0 veces compartido264 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.