CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

5° Premio de tesis sobre trata de personas

5° Premio Universitario de tesis sobre trata de personas

La Cátedra Extraordinaria «Trata de Personas» de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado de todas las instituciones de educación superior del país a concursar por el 5° Premio Universitario de Tesis sobre trata de personas, a fin de promover la investigación en torno a este fenómeno.

BASES

Primera. Podrán participar tesis concluidas e inéditas aprobadas por su correspondiente unidad académica, para obtener los grados de licenciatura, maestría o doctorado de todas las carreras y posgrados de la UNAM, así como de otras instituciones de educación superior que aborden el tema de las violencias y la «trata de personas».

Segunda. Las tesis concursantes serán evaluadas por un Jurado Calificador conformado por 4 expertas y expertos en la materia con reconocidas trayectorias.

Tercera. Se otorgará un premio por grado a la mejor tesis y menciones especiales, en caso de que el Jurado lo considere necesario.

  • Licenciatura: $4,000.00
  • Maestría: $8,000.00
  • Doctorado: $12,000.00

En caso de que el Jurado lo considere pertinente la tesis será publicada.

Tratándose de tesis grupales, el premio se dividirá en partes iguales. Todos los concursantes que cumplan con los requisitos estipulados en esta convocatoria recibirán constancia de participación.

Cuarta. El plazo para la recepción de las tesis concursantes concluye el 06 de agosto de 2018. Deberá entregarse un ejemplar empastado o engargolado con una copia electrónica en formato PDF, en el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo ubicado en el Antiguo Edificio de la Unidad de Posgrado (junto a la Torre 11 de humanidades), Planta Baja, en el Campus Central.

Deberá adjuntarse la siguiente documentación:

  1. Copia de identificación oficial.
  2. Copia del Acta de examen de grado, comprobante de acreditación de tesis o título según sea el caso.
  3. Un resumen que no exceda las tres cuartillas, resaltando la hipótesis, los objetivos y las principales conclusiones del trabajo.
  4. Una hoja con los siguientes datos: nombre del autor o autores, título de la tesis, nombre del director de tesis, reseña curricular de la autora o autor, correo electrónico y teléfono del concursante.

Quinta. El Jurado Calificador tomará en cuenta para su dictamen la calidad académica de la tesis; su originalidad; su aportación al análisis de la trata de personas; así como su propuesta para la protección a las víctimas, prevención, persecución y sanción de este crimen.

Sexta. El Jurado podrá descalificar las tesis que no cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria y declarar desiertos premios, si así lo considerase pertinente. Su fallo será inapelable.

Séptima. Los concursantes son responsables de responder por la originalidad de la tesis, liberando así a la Cátedra de cualquier reclamación presente o futura que pudiera derivar por el uso de obras de terceros. En caso de comprobarse algún plagio se procederá conforme a lo establecido en la legislación universitaria y la aplicable en el Distrito Federal.

Octava. Los resultados se darán a conocer el 12 de noviembre del 2018 a través del   sitio   web http://www.catedratrata.unam.mx y se notificará vía correo electrónico y telefónica a los ganadores.

Novena. La fecha de la premiación se dará a conocer a través del sitio web http://www.catedratrata.unam.mx y se notificará vía correo electrónico y telefónica a los ganadores.

Décima.  La inscripción en esta convocatoria implica la aceptación de las bases establecidas en la misma.

Décimo primera. Los concursantes sólo podrán participar en una convocatoria para el 2018, ya sea Tesis, Ensayo o Mass Media. En caso de participar en más de una convocatoria, su participación será anulada.

Décimo segunda. Los casos no previstos en esta convocatoria, serán discutidos y resueltos por el Comité Técnico de la Cátedra.

Cualquier duda o aclaración sobre esta Convocatoria será resuelta a través del correo electrónico  catedra.trata@gmail.com

Convocatoria en pdf>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido184 vistas
Eventos
0 veces compartido184 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido814 vistas
Noticias
0 veces compartido814 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.