CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Puentes de cultura: epistolarios atlánticos

La doctora Consuelo Naranjo Orovio impartirá la conferencia «Puentes de cultura: epistolarios atlánticos» con motivo de su ingreso como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

La figura de miembro correspondiente de la AMC reconoce la trayectoria y la obra de investigadores muy distinguidos radicados fuera de México que han contribuido a desarrollar la ciencia en nuestro país.

Las contribuciones de la doctora Naranjo a los estudios de la migración, el exilio republicano en México y el Caribe; la esclavitud, el pensamiento económico y las economías del azúcar en las Antillas, son reconocidas mundialmente, así como sus ensayos sobre la raza, racialización, identidad y nación.

Su interpretación de la historia del gran Caribe que circunscribe al golfo de México, se ha centrado en Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo desde una visión comparada y atlántica, que en la larga duración involucran la historia de España y la Nueva España (México) del siglo XVIII al XX.

En el año 2009 Consuelo Naranjo coordinó la primera Historia de las Antillas que se ha escrito en castellano. En la elaboración de la colección participaron 78 investigadores de 39 instituciones de América y Europa (españoles, cubanos, puertorriqueños, mexicanos, haitianos, dominicanos, norteamericanos, ingleses, alemanes, franceses, daneses, entre otros), de distintas generaciones y escuelas historiográficas, con una probada experiencia académica. La colección Historia de las Antillas fue editada en cinco volúmenes durante los años 2009 – 2015.

Su incansable afán de consolidar grupos de expertos y redes de cooperación, la ha llevado a integrar profesores y jóvenes doctores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y El Colegio de Michoacán a la Red Internacional de Estudios Comparados del Caribe y el Mundo Atlántico RECCMA (2006-2016), de la que es investigadora responsable.

Auditorio “Alfonso Reyes” de El Colegio de México
Carretera Picacho-Ajusco No. 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, Ciudad de México

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7382 vistas
Congreso X
0 veces compartido7382 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido167 vistas
Publicaciones
0 veces compartido167 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido158 vistas
Convocatorias
0 veces compartido158 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido156 vistas
Convocatorias
0 veces compartido156 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.