CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Proyectos de desarrollo científico

A las instituciones de educación superior públicas y particulares, centros públicos de Investigación y en general a instituciones del sector público, de los ámbitos federal o estatal, que realicen actividades de investigación científica, social o de desarrollo tecnológico y que cuenten con una constancia de inscripción o preinscripción al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT), a presentar propuestas de proyectos de desarrollo científico para atender problemas nacionales, de conformidad con lo estipulado en esta convocatoria y en sus Términos de Referencia (TR), en alguno de los siguientes temas prioritarios:

  • Gestión integral del agua, seguridad hídrica y derecho del agua
  • Mitigación y adaptación al cambio climático
  • Resiliencia frente a desastres naturales y tecnológicos
  • Aprovechamiento y protección de ecosistemas y de la biodiversidad
  • Los océanos y su aprovechamiento
  • Alimentos y su producción
  • Ciudades y desarrollo urbano
  • Conectividad informática y desarrollo de las tecnologías de la información, la comunicación y las telecomunicaciones
  • Manufactura de alta tecnología
  • Consumo sustentable de energía
  • Desarrollo y aprovechamiento de energías renovables limpias
  • Conducta humana y prevención de adicciones
  • Enfermedades emergentes y de importancia nacional
  • Combate a la pobreza y seguridad alimentaria
  • Migraciones y asentamientos humanos
  • Seguridad ciudadana
  • Economía del conocimiento
  • Prevención de riesgos naturales

Los resultados esperados deben contemplar la posibilidad de encontrar o proponer soluciones novedosas a problemas nacionales u obtener resultados o ideas que pudieran tener impacto social o derivar en aplicaciones prácticas que utilicen alta tecnología, con el potencial de ser utilizadas para el desarrollo del país. Las propuestas deberán fundamentarse en conocimiento científico de frontera o en utilizar conocimiento preexistente de forma innovadora y ser de la más alta calidad.

Se considerarán propuestas con potencial de generar un alto beneficio social, aquéllas que coadyuven en la solución de algún problema nacional, aun cuando por el desarrollo actual del conocimiento hubiera necesidad de investigaciones posteriores.

BASES:

1. Presentación de las pre-propuestas y propuestas

1.1 Las instituciones de los proponentes deberán contar con una Constancia de Inscripción o de Preinscripción al RENIECYT.
1.2 Las pre-propuestas deberán ir acompañadas de una carta de postulación institucional de conformidad con los TR que deberá firmar el Representante Legal de manera electrónica en el Sistema.
1.3 Las pre-propuestas y propuestas deberán elaborarse de acuerdo con las bases de esta Convocatoria y de sus TR y enviarse por internet vía el sistema electrónico de gestión de proyectos del CONACYT, específico para esta convocatoria.

2. Calendario

  • Apertura de la convocatoria: martes 29 de agosto de 2017
  • Apertura del sistema para la recepción de prepropuestas: martes 29 de agosto de 2017
  • Fecha límite de recepción de pre-propuestas: viernes 22 de septiembre de 2017, a las 18:00 horas, Tiempo del Centro
  • Fecha de publicación de resultados de las prepropuestas: a partir del 3 de noviembre de 2017
  • Fecha límite de recepción de propuestas completas: 1º diciembre 2017, a las 18:00 horas, tiempo del centro
  • Publicación de resultados: a partir del 23 febrero de 2018
  • Período de formalización: dentro de los 45 días hábiles contados a partir de que se notifique la disponibilidad del Convenio de Asignación de Recursos.

Convocatoria completa

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido197 vistas
Eventos
0 veces compartido197 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.