CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Encuentro de pensamiento y creación joven en las Américas

La Casa de las Américas y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales convocan a jóvenes intelectuales del continente a participar enCasa Tomada. IV Encuentro de pensamiento y creación joven en las Américas, que tendrá lugar en La Habana, Cuba, entre los días 19 y 22 de septiembre de 2017.

En el año del 50º Aniversario de la desaparición física de Ernesto Che Guevara y en el que CLACSO celebra sus 50 años, este encuentro dará continuidad a los efectuados en 1983, 2009 y 2013, cuando jóvenes intelectuales de la región se dieron cita en la Casa para juntos dialogar sobre las realidades del hemisferio.

El encuentro buscará fomentar el vínculo y el conocimiento mutuo entre jóvenes, así como estimular y promover las más diversas formas de pensar el pasado, presente y futuro de la producción artística e intelectual del continente, y promover la obra de nuestras más recien-tes generaciones.

Esta Convocatoria seleccionará presentaciones a ser realizadas en Casa Tomada que reflejen la sistematización y/o la teorización de experiencias orientadas a la intervención y/o recuperación de lo público por parte de los jóvenes de América Latina y el Caribe. Las exposiciones deben promover reflexiones críticas y acciones tranformadoras de lo social en la búsqueda de la igualdad. Se aspira a que dichas propuestas muestren y profundicen tensiones, nudos de desarrollo y problematización, aprendizajes y fortalezas que se reconocen en la construcción de proyectos en los que las disputas por lo público sean el foco principal.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Casa de las Américas, institución cultural de Cuba concebida como un espacio de encuentro y diálogo de distintas perspectivas en un clima de ideas renovadoras, convocan a presentar propuestas de ponencias a ser pre-sentadas en el evento, dirigidos a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares liderados por jóvenes en torno a las disputas por lo público en la región, con sus logros, límites y desafíos. Se valorará tanto la relevancia de la experiencia como su potencial de replicabilidad y articulación con otras presentaciones.

Se espera que las propuestas presentadas aborden, desde una perspectiva crítica, uno o más de los siguientes ejes de trabajo:

  • Juventud, participación y comunicación.
  • Creación y pensamiento en las Américas. ¿Continuidades y rupturas?
  • Autogestión, alternatividad e independencia. Estrategias de existencia y posicionamientos de la producción cultural contemporánea.
  • Conflictos y movilizaciones por el derecho al territorio, por los derechos de la naturaleza y su protección.
  • Jóvenes en la construcción y salvaguarda de la memoria histórica del hemisferio.

Si bien estos son los ejes sugeridos, se considerarán otras propuestas de temáticas afines.

Atendiendo a estos ejes, las propuestas podrán incluir la producción de material escrito o en formatos audiovisuales (fotografía o video) y deberán estar avaladas por una organización social de América Latina o el Caribe.

Convocatoria IV Encuentro de pensamiento y creación joven en las Américas

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido80 vistas
Publicaciones
0 veces compartido80 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.