Nuevas tecnologías en la escuela
María Fernanda Rendón Alvarez
Debido a la pandemia y a las medidas de prevención se nos dijo que debemos mantener distanciamiento social. Se han cerrado escuelas, centros de recreación, empresas, entre otros, lo cual ha impactado en la forma en la que convivimos con los demás. Las nuevas tecnologías nos permiten estar en contacto con familiares, amigos, profesores, compañeros de trabajo y esto ha sido fundamental, ya que somos seres sociales que necesitamos de la compañía de otras personas para poder estar bien con uno mismo.
Como estudiante de nuevo ingreso de licenciatura, las redes sociales y plataformas digitales me han ayudado a seguir con mis estudios. Además, establecí relación con personas en las mismas circunstancias. Es un proceso complicado, pues no estaba familiarizada con algunas plataformas.
El lado negativo es que algunas personas no cuentan con los dispositivos, conexión a internet o recursos necesarios para poder seguir estudiando en esta nueva modalidad. Es necesario que escuelas y gobierno ayuden para que las personas puedan salir adelante. Otro contratiempo de los estudios a distancia es que los temas no son captados igual que de forma presencial y en ocasiones no se puede ingresar a las sesiones por problemas con el equipo de cómputo o la conexión. Es decir, las nuevas tecnologías son de gran utilidad para personas que cuentan con la oportunidad de tenerlas, sin embargo, su uso representa una desventaja cuando no es así. Estas diferencias muestran la brecha digital.
Te puede interesar

Sede del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Feb 01, 2023Con el objeto de presentar a la comunidad académica los resultados de investigación en Ciencias Sociales y contribuir a la…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022Conferencias Magistrales 1.▶Ecosistemas de violencia local y gobernanza criminal en México / Guillermo TrejoConsejo Mexicano de Ciencias Sociales - COMECSO…

Des-Globalización, Necropolítica y Democracia en América Latina
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023El Instituto de Investigaciones Sociales, a través del Seminario Crisis, Neoliberalismo y Des-Globalización en el Siglo XXI, los invita a…

Conocimientos colectivos, obras particulares
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023Conocimientos colectivos, obras particulares Algunas reflexiones en torno al plagio académico[1] FAUSTA GANTÚS* En los últimos tiempos, en especial en…

Ctrl-C, Ctrl-V La práctica escolar de copiar y pegar en el bachillerato
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023CATALINA INCLÁN* El presente texto surge del seguimiento de un proyecto realizado en el marco del Plan de Desarrollo Institucional…