CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XXVI Congreso Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas

Con el objetivo de discutir sobre la pertinencia social y académica de las ciencias antropológicas en el siglo XXI que posibiliten hacer de la antropología más que una disciplina crítica y reflexiva, La Delegación RENECA-UADY y La Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas invitan al XXVI Congreso Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas “Las antropologías mexicanas y la construcción de futuro”.

El evento se realizará del 19 al 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán y estará integrado por presentaciones de ponencias, fotográficas y cortometrajes dentro de los siguientes ejes temáticos:

  1. Trabajo de campo: formas de realización, retos oportunidades.
  2. Estudios de género y sexualidad.
  3. Divulgación del conocimiento antropológico.
  4. Antropología aplicada.
  5. Cosmovisión y Religión.
  6. Economía y política.
  7. Problemáticas urbanas.
  8. Identidad.
  9. Salud y alimentación.
  10. Antropología de la música.
  11. Antropología cognitiva.
  12. Patrimonio y Turismo.
  13. Sociedad y medio ambiente.
  14. Educación.
  15. Movilidades.
  16. Derechos y reivindicaciones indígenas.
  17. Temas libres.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza a partir de las 04:00 p.m. seguido de la Mesa Plenaria que contará con la participación del Dr. Esteban Krotz, integrante del Comité Directivo de COMECSO, con el tema “Antropología hoy: entre lo novedoso y lo nuevo” y de la Dra. Xóchitl Leyva Solano quien presentará el tema “Las antropologías mexicanas: entre autonomías por derecho y reformas estructurales

Para recibir mayores informes pueden comunicarse al teléfono 01 999 994 40 70 o escribir al correo electrónico delegación.renecauady@gmail.com

Aquí pueden consultar el programa completo.

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido60 vistas
Publicaciones
0 veces compartido60 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…