CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Plaza Vacante PROMEP de profesor de carrera – UG Campus León/División de Ciencias Sociales y Humanidades

De acuerdo con lo dispuesto en el Libro primero, sección segunda, titulo primero, capitulo 1, articulo 7 al 23
referidos al proceso de evaluación para el ingreso y permanencia del Estatuto del Personal Académico vigente en
la Universidad de Guanajuato, la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León convoca a los
interesados en participar para ocupar una PLAZA VACANTE PROMEP de profesor de carrera de 40 horas
(tiempo completo), con el propósito de desempeñar las funciones de docencia, investigación, extensión y gestión
en los términos que señalan los artículos 10 del Estatuto Académico y 4 y 27 del Estatuto del Personal Académico,
dentro de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus León adscrita al Departamento de Estudios
Sociales. La plaza será ocupada a partir del 1 de agosto de 2014.
Para concursar se deberán cumplir los siguientes:

 

REQUISITOS:
1. Presentar solicitud por escrito, aceptando participar en la presente convocatoria en los términos y
condiciones que se fijan en la misma.
2. Presentar Currículum Vitae completo, con copia de documentos que avalen su formación académica,
trayectoria y logros obtenidos.
3. Presentar dos cartas de referencia emitidas por académicos o instancias institucionales reconocidas, en
sobre sellado y de preferencia provenientes del campo al que se convoca, y señalar los datos de dos
referencias laborales, que pudiera eventualmente ser consultadas por el comité.
4. Presentar un plan de trabajo [con formato libre], que contemple actividades de docencia, extensión y
gestión; incluyendo su propuesta de investigación a realizar en temas relacionados con su área de
especialización.
5. Contar con título de Doctor en alguna de las disciplinas de las Ciencias Sociales. Su título de
doctorado deberá haber sido otorgado por una institución reconocida por la Secretaría de Educación
Pública, o bien por una Institución Internacional de prestigio, aquellos que hayan realizado sus estudios
en el extranjero deberán tener sus títulos debidamente apostillados y legalizados, y si el título se emitió en
un idioma diferente del inglés o una lengua romance, deberá estar debidamente traducido. Presentar
cédula de licenciatura.
6. Disposiciones y habilidades probadas, preferentemente, en Antropología Social o Cultural, con enfoques
interdisciplinarios.
7. Cumplir al menos con el perfil y los requisitos, para su posible ingreso al Sistema Nacional de
Investigadores [S.N.I.] en un lapso no mayor de dos años.
8. Tener publicaciones arbitradas e indizadas en su área.
9. Contar preferentemente con experiencia académica internacional en su área de especialidad.
10. Se le dará preferencia a quienes acrediten el dominio del idioma Inglés.
11. Para el caso de extranjeros de habla diferente al español, el aspirante deberá además del idioma Inglés
acreditar el dominio del español.

Para más información dar click «aquí«

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10187 vistas
Congreso X
0 veces compartido10187 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1447 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1447 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido852 vistas
Convocatorias
0 veces compartido852 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido791 vistas
Convocatorias
0 veces compartido791 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.