CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XIV Seminario Internacional de Verano. Caribe y Centroamérica: «Geopolíticas y Dinámicas fronterizas» – U QRoo

La Universidad de Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe y el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
convocan al
XIV Seminario Internacional de Verano Caribe y Centroamérica: “Geopolítica y Dinámicas fronterizas” que se llevará a cabo en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo del 4 al 6 de septiembre de 2013

Dirigido a profesores, investigadores, estudiantes, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como al público en general interesado en los estudios sobre el Caribe y Centroamérica.

Objetivo: Ampliar y fortalecer el estudio de los fenómenos sociales, económicos y políticos en el Caribe y Centroamérica, con especial énfasis en el carácter geopolítico y las dinámicas fronterizas de la región, a partir del análisis desde diferentes perspectivas disciplinarias e interdisciplinarias.

EJES TEMÁTICOS:

  •  Historia del Caribe y Centroamérica.
  • Cooperación internacional e Integración regional.
  • Turismo, medio ambiente y desarrollo.
  • Economía, transformaciones estructurales y globalización.
  • Movimientos sociales y Estado.
  • Geopolítica, migración y seguridad en la región.
  • Conflictos territoriales y fronterizos.
  • Relaciones Internacionales de México con el Caribe y Centroamérica.
  • Literatura desde el Caribe y Centroamérica.
  • Lengua, cultura y educación.

Los interesados en participar deberán mandar un resumen de su ponencia antes del 14 de junio de 2013, con una extensión de 15 a 20 líneas. La notificación de aceptación por parte del Comité Organizador tendrá como plazo máximo el 1 de julio. El texto completo del trabajo deberá enviarse por vía electrónica antes del 31 de julio para su publicación en las Memorias del XIV Seminario Internacional de Verano, previo dictamen favorable por pares externos. Para ello, deberán ajustarse a los siguientes criterios editoriales:
•Letra Times New Roman o Arial a 12 puntos, espacio y medio;
•Notas y referencias bibliográficas a pie, siguiendo la norma Chicago, sin locución latina. (Ver trabajo de Emma Norman: http://www.iberori.org/doctos/manual_chicago.pdf)
•Extensión de 15 a 20 cuartillas incluyendo tablas y anexos.
•No deberá llevar bibliografía al final, salvo algunas fuentes complementarias que no estén referidas en el aparato crítico.

Únicamente serán considerados para su publicación los trabajos que sean entregados en tiempo y forma, con base en la siguiente convocatoria. El Seminario estará organizado en mesas de trabajo temáticas que sesionarán de forma plenaria.

Cuotas de recuperación por inscripción al Seminario:

• Ponentes nacionales: $250.00 pesos;
• Ponentes extranjeros: $25.00 USD;
• Público en general: $150.00 pesos (Constancia);
• Estudiantes: $100.00 pesos (Constancia).

Mayores informes, envío de propuestas y extensos: Dra. Jazmín Benítez López (jazminb@uqroo.mx) Mtra. Natalia Armijo Canto (natarmi@uqroo.mx )

División de Ciencias Políticas y Humanidades Universidad de Quintana Roo Boulevard Bahía s/n, Colonia del Bosque, CP 77019, Chetumal, Quintana Roo, México. Tel: (983) 83 50300, ext. 236 y 256

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7586 vistas
Congreso X
0 veces compartido7586 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido255 vistas
Publicaciones
0 veces compartido255 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido249 vistas
Convocatorias
0 veces compartido249 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido250 vistas
Convocatorias
0 veces compartido250 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.