CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Talleres de verano – CEDUA/COLMEX

 

Introducción

Los Talleres de Verano del Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México buscan ofrecer una gama de cursos en métodos de investigación cuantitativos y cualitativos, diseño de investigación, así como en técnicas para la recolección de datos y su análisis. Esta serie inició en el Verano de 2009, siguiendo la tradición en métodos que ha caracterizado al centro y aprovechando tanto la formación de sus profesores como de investigadores internacionales que están en estrecha vinculación con el CEDUA.

 

Los cursos incluyen sesiones teóricas y aplicadas, pues buscan discutir los dilemas de emplear estos métodos en la investigación empírica. Todos ellos asumen, asimismo, que los participantes cuentan con los conocimientos básicos en métodos. En ediciones pasadas han participado profesores nacionales e internacionales; así como alumnos de posgrado de universidades públicas y privadas y profesionales de instituciones como INEGI, CONAPO y SEDESOL.

 

Para mayores informes, dudas sobre el cupo y comentarios por favor escribir a tallerescedua@colmex.mx

Fechas Límite

1. TALLER DE MÉTODOS CUALITATIVOS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 14 de junio de 2013

2. LA PERCEPCIÓN REMOTA Y SU APLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 14 de junio de 2013

3. INTRODUCCIÓN AL MUESTRO

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 14 de junio de 2013

4. TALLER SOBRE MANEJO DE LA EMIF SUR. POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 28 de junio de 2013

5. TALLER SOBRE TRANSFERENCIAS INTERGENERACIONALES Y TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 19 de julio de 2013

6. IPUMS-INTERNATIONAL: LA UTILIZACIÓN DE LOS MICRODATOS CENSALES EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 19 de julio de 2013

7. MÉTODOS PARA ANALIZAR VARIABLES DEPENDIENTES CATEGÓRICAS

Cupo: 20 participantes*
Cierre de inscripciones: 26 de julio de 2013

 

Visitar página de los talleres http://www.tallerescedua.colmex.mx/

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Efectos políticos de los movimientos sociales: Mecanismos y procesos
Eventos
0 veces compartido5 vistas
Eventos
0 veces compartido5 vistas

Efectos políticos de los movimientos sociales: Mecanismos y procesos

Laura Gutiérrez - Ago 26, 2025

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México se complacen…

Mujeres que forman y educan
Eventos
0 veces compartido508 vistas
Eventos
0 veces compartido508 vistas

Mujeres que forman y educan

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Eventos
0 veces compartido407 vistas
Eventos
0 veces compartido407 vistas

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.