Conferencia Magistral “Cine y literatura infantil”
LaCoordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, los invita a la Conferencia Magistral “Cine y literatura infantil” impartida por Rigoberta Menchú el próximo 04 de mayo a partir de las 11:00 hrs.
Rigoberta Menchú se ha destacado por su lucha por los derechos humanos de pueblos indígenas. En 1992 su labor fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz y más tarde fue nombrada Embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Entre el gran número de reconocimientos que ha recibido, en diciembre de 2013, el Consejo Universitario de la UNAM le otorgó por unanimidad el nombramiento de investigadora extraordinaria de dicha casa de estudios.
La conferencia se llevará a cabo en el Auditorio Dr. Jorge Carpizo en el edificio de la Coordinación de Humanidades de la UNAM. Es necesario registrar su asistencia previamente ya que el cupo es limitado.
Para mayores informes pueden comunicarse a la Coordinación de Humanidades en el correo electrónico coordinación@humanidades.unam.mx
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Efectos políticos de los movimientos sociales: Mecanismos y procesos
Laura Gutiérrez - Ago 26, 2025La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México se complacen…

Mujeres que forman y educan
Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…