CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Verde y verso. Panorama ecofeminista mexicano

Centro Cultural de España en México (CCEMx)

El propósito de la iniciativa es el de articular dos ejes de acción que hasta el momento han sido trabajados de forma independiente por parte de la AECID: medioambiente y feminismo. Su abordaje dialógico se posiciona como tendencia de pensamiento y postura ideológica desde los años 70 reconocida como Ecofeminismo. Conscientes de que las problemáticas que interesan al Ecofeminismo no sólo no han sido resueltas en el siglo XXI, sino que se han agudizado bajo las condiciones de una crisis socioambiental sistémica, esta postura ha adquirido cada vez mayor relevancia y las voces de quienes se interesan por estos temas se multiplican a nivel global.

Verde y verso. Panorama ecofeminista mexicano es una respuesta de resistencia académica, artística y colectiva ante una realidad que amenaza a más de 66 millones de mujeres en México. En un país marcado por la violencia sistémica en contra de quienes alzan la voz y por la exclusión histórica de las mujeres del campo y la periferia, este proyecto busca dar una plataforma para que resuene la voz de quienes han sido afectadas, amenazadas y excluidas.

Este encuentro propone actividades que van más allá de la simple celebración artística y el debate académico, buscando rendir un homenaje a aquellas mujeres que han sido históricamente silenciadas. Se trata de reconocer y honrar a quienes han luchado por sus derechos, defendiendo su territorio y su cultura frente a la opresión y la explotación. Esta iniciativa busca no solamente celebrar sus resistencias, sino también ofrece un espacio para que sus historias sean contadas a través de diversas expresiones culturales, donde sus esfuerzos y búsqueda por la justicia de género y ambiental sean reconocidos y valorados.

Verde y verso. Panorama ecofeminista mexicano brinda una plataforma de trabajo, colaboración y exposición a agrupaciones que han creado proyectos exitosos para la defensa de los derechos de las mujeres y el rescate de áreas naturales, generando un espacio seguro donde las mujeres pueden compartir experiencias, aprender unas de otras y crear alianzas para luchar contra la violencia y promover la equidad de género.

Este proyecto aspira a ser un catalizador para la formación de vínculos sólidos de colaboración entre los participantes, incluyendo al Centro Cultural de España en México (CCEMx), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Fundación Rosa Luxemburg, fortaleciendo así la red cultural y social de México. A lo largo de las seis sesiones en los que se llevará a cabo, se desarrollarán actividades enfocadas en la formación de proyectos autosustentables y de resistencia, donde se fomentará la independencia y la creatividad de las participantes. Además, se llevarán a cabo conferencias magistrales con especialistas en el campo del ecofeminismo y activistas en la lucha por la justicia ambiental y de género.

A su vez, se realizará un mercadito sustentable que ofrecerá productos elaborados por mujeres de la periferia de la ciudad, destacando la importancia de las prácticas sustentables y la autonomía económica, promoviendo el consumo responsable y el apoyo a emprendedoras locales.

Organizamos con: Red de Centros Culturales AECID y Cultura UAM

Colaboramos con: Fundación Rosa de Luxemburgo

https://ccemx.org/evento/verde-y-verso-panorama-ecofeminista-mexicano/

 Descarga aquí tu programa

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido204 vistas
Convocatorias
0 veces compartido204 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido195 vistas
Eventos
0 veces compartido195 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.