CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Movimientos estudiantiles en América Latina

Movimientos estudiantiles en América Latina
Interrogantes para su historia, presente y futuro
Nicolás Dip

¿Qué busca este libro?

Este trabajo es un libro de bolsillo y un libro de bolsillo no es cualquier libro. A diferencia de los libros más tradicionales, los de bolsillo intentan condensar, en unas pocas páginas, sus temas a tratar. El de este libro no es fácil de sintetizar porque busca dar un panorama de los movimientos estudiantiles latinoamericanos desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta las experiencias feministas contemporáneas.

Teniendo en cuenta semejante temática, la mejor manera de comenzar este libro es reconociendo la imposibilidad de su tarea. Lejos están estas páginas de querer otorgar una mirada exhaustiva y acabada sobre un colectivo que ha sido y es abordado desde múltiples flancos, temporalidades y experiencias en distintos países de la región. Existe en la actualidad una vasta bibliografía que ha sido producida por especialistas que en muchos casos fueron protagonistas en protestas estudiantiles de diversa índole y magnitud.

Frente a tal panorama, este libro busca aportar seis interrogantes para indagar y debatir la historia, el presente y el futuro de los activismos estudiantiles latinoamericanos. Sin pretensión de considerar a las preguntas como cerradas e indispensables, se espera compartir inquietudes y referencias generales. Las respuestas a cada uno de los interrogantes intentan entregar una visión amplia y una puerta de entrada a problemáticas clave para cualquier persona interesada en el activismo estudiantil de nuestra región. Cada apartado, a su vez, concluye con un conjunto de incógnitas que esperan ser disparadores para futuras lecturas e intercambios.

Seguramente para muchas ópticas especializadas quedan afuera tópicos y experiencias relevantes. Sin embargo, las deudas de este libro de bolsillo también pueden ser una excusa para continuar discutiendo sobre la historia de los movimientos estudiantiles y sus actuales derroteros en el continente. Dejo la responsabilidad a su lectores y lectoras de encontrar faltantes y limitaciones con el fin de generar nuevas razones para futuros encuentros colectivos.

Nicolás Dip

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido229 vistas
Convocatorias
0 veces compartido229 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido212 vistas
Eventos
0 veces compartido212 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido854 vistas
Noticias
0 veces compartido854 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.