CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Primer ciclo de seminarios del Grupo de Trabajo sobre Desplazamiento forzado interno y violencias en México (DFI)

20 de abril-29 de junio 2023

Grupo de Trabajo sobre
Desplazamiento forzado interno y violencias en México (DFI)

Coords. Jairo Antonio López y Libertad Argüello

Primer ciclo de seminarios
(20 de abril-29 de junio 2023)

Inauguración
Jueves 20 de abril, 10:45 – 11:00 horas

Jorge Cadena Roa. Secretario Ejecutivo del COMECSO
Coords. del GT: Jairo Antonio López y Libertad Argüello

Causas estructurales: extractivismo y violencias
Jueves 20 de abril, 11:00 – 14:00 horas

Desplazamiento poblacional por minería. Experiencias en Sonora, Zacatecas, Puebla y Chiapas
– Verónica Vázquez García (Colegio de Postgraduados)

Violencia, obras hidráulicas y cambio climático. Caracterización del desplazamiento forzado en Sinaloa
– Omar Mancera González (UAS)

Desplazamiento Interno Forzado por Proyectos de Desarrollo. El caso de la megaminería en Campo Morado, Guerrero
– Sandra Patricia Hernández (Centro Geo) y Noelia Ávila (CentroGeo)

El proceso de producción y administración necropolítica de la migración forzada: un modelo para analizar las causas del DFI en México más allá del extractivismo y el narco
– Ariadna Estévez (UNAM-CISAN)

Modera: Jairo Antonio López (UAZ)


Ver transmisión en vivo >>>

Casos locales, territorios y violencias
Jueves 18 de mayo, 11:00 – 14:00 horas

La Sierra de Guerrero, disputas por el territorio
– Alba Patricia Hernández (UAEM)

Desplazamiento forzado en Zacatecas: violencias disciplinarias y control del territorio (2020-2023)
– Jairo Antonio López (UAZ), Malely Linares (UAZ)

La situación del desplazamiento forzado interno en la región centro-occidente de México
– María Cristina Díez Pérez (Consultora Independiente), Raúl Romo (CONAPO) y Roberto Alva (Consultor Independiente)

Distribución espacial del DFI e injusticias socioeconómicas y ambientales en territorios indígenas de la frontera Chiapas-Oaxaca
– América Alejandra Navarro (UNAM-CIMSUR)

Modera: Libertad Argüello (CONAVIM-CONACYT)


Ver transmisión en vivo >>>

Periodistas y defensoras de derechos humanos
Jueves 22 de junio, 11:00 – 14:00 horas

Desplazamiento interno forzado, violencia ocupacional y riesgo latente: el caso de los periodistas desplazados en México
– Mireya Márquez Ramírez (U Iberoamericana) y Marcelino Nieto (UNAM-FCPS)

Periodistas desplazados. Dificultades, retos y oportunidades en su nueva etapa de vida
– Morna Macleod (UAEM)

DFI como represalia por la búsqueda: caso Guanajuato
– José Raymundo Sandoval Bautista (UGTO)

Acompañamiento a desplazados y sus consecuencias para mujeres defensoras de derechos humanos. Experiencias desde el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón
– Libertad Argüello (CONAVIM-CONACYT)
– Teodomira Rosales (Centro DH José María Morelos y Pavón)

Modera: Jairo Antonio López (UAZ)


Ver transmisión en vivo >>>

Víctimas, trayectorias y experiencias
Jueves 29 de junio, 11:00 – 14:00 horas

Memorias de un desplazamiento silencioso: testimonios de mujeres indígenas solicitantes de refugio
– Natalia De Marinis (CIESAS Golfo)

Borrar los cuerpos. Infancias y mujeres en la nueva gramática de control del desplazamiento forzado interno en Ciudad Juárez, México
– Emanuela Borzacchiello (UAM-Xochimilco), Rebecca Torres (U Texas) y Valentina Glockner (CINVESTAV)

Contener, sostener y cuidar. Las tramas de cuidado en mujeres en contexto de desplazamiento interno forzado
– Alethia Alejandra Montalvo González (CIESAS-CdMx)

Desplazamiento forzado interno en Oaxaca: El caso de Tierra Negra y la necesidad de soluciones integrales y sostenibles
– Ulises Moreno (UAGRO) y Héctor Bonifacio (CNF)

Modera: Amarela Varela (UACM)


Ver transmisión en vivo >>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido836 vistas
Noticias
0 veces compartido836 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.