CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Declaración del COMECSO en torno a la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Electoral

Nov 16, 2022
2980 Vistas 2 Comentario(s)

Declaración
del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales en torno a la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Electoral

 

Hoy en día, México vive en democracia. A pesar de sus deficiencias y de los problemas que ha enfrentado, el régimen que hoy tenemos es reflejo de la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad y reconoce el pluralismo político existente. Todos los y las actores relevantes de la política y de la sociedad en general, valoran positivamente nuestra democracia y ninguno difiere de esta apreciación. Podrán discutirse los distintos elementos y dimensiones de lo que se considera democrático, pero ninguno promueve opciones autoritarias.

Uno de los pilares fundamentales de la democracia mexicana ha sido, y es, el sistema de instituciones que garantizan los principios de equidad, certeza, legalidad e imparcialidad en la elección de autoridades y representantes políticos. El sistema electoral mexicano hace valer los derechos de la ciudadanía a elegir libremente a sus autoridades y representantes populares en comicios limpios y periódicos. Estas instituciones autónomas ofrecen la certeza de que, en el momento de decidir quiénes serán las y los integrantes del Congreso federal, los congresos estatales y los cabildos municipales, así como los titulares de la presidencia de la república, de los ejecutivos estatales y municipales, serán los votos de los electores, y sólo sus votos, los que cuenten.

Las iniciativas de reformas en materia electoral que se discuten en el Congreso de la Unión, a partir de la que hace unos meses presentó el presidente de la República, deberán guiarse por el respeto a los principios mencionados y reconocer los avances democráticos logrados en las décadas pasadas. Desde luego, las instituciones electorales son perfectibles, pero es necesario que cualquier modificación a la Constitución y a las leyes secundarias partan de diagnósticos precisos, con base en las opiniones de expertos y ciudadanos interesados, y considere las posiciones de todos los y las actores políticos relevantes. Será la única manera de que una reforma electoral sea aceptada por todos y todas y cuente con la legitimidad que requiere. El COMECSO está en la mejor disposición a participar en la consulta que se convoque al respecto.

Si bien la democracia no se agota en lo electoral, sin un ámbito electoral que establezca condiciones equitativas de competencia, la democracia no es posible.

Declaración aprobada por la Asamblea General del COMECSO, el 10 de noviembre del 2022.

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido187 vistas
Convocatorias
0 veces compartido187 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido183 vistas
Eventos
0 veces compartido183 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido813 vistas
Noticias
0 veces compartido813 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

2 Comentarios

  1. Excelente el documento de COMECSO referido a eventuales reformas constitucionales en materia electoral. Saludos. Mario Cerutti

    Responder
  2. El comunicado de Comecso hace caso omiso de serías irregularidades en procesos electorales del presente Siglo. Hay que decir las cosas como han sido para no cometer los errores anteriores.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.