La interacción entre el ser humano culturalmente situado y los objetos culturales propicia el desarrollo de motivos y percepciones de uno con otro, que compartan y creen entendimientos comunes, en los cuales el lenguaje promueve el diálogo entre las conciencias…Merleau-Ponty define sobre la comunicación: … el sentimiento de compartir es lo que define la comunicación, es construir con el otro un entendimiento común sobre algo.
[Texto tomado de “Comunicación, lenguaje y comunicación organizacional”, http://www.redalyc.org/pdf/860/86005104.pdf )
Seleccionar programa:
INSTITUCIÓN | UNIDAD ACADÉMICA | ESTADO | PROGRAMA |
---|---|---|---|
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | Facultad de Ciencias de la Comunicación | Puebla | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente | Facultad de Ciencias de la Comunicación | Jalisco | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente | Facultad de Ciencias de la Comunicación | Jalisco | Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura |
Universidad Anáhuac | Escuela de Comunicación | Quintana Roo | Licenciatura en Comunicación |
Universidad Anáhuac | Escuela de Derecho | Puebla | Licenciatura en Comunicación |
Universidad Autónoma de Baja California | Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales | Baja California | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Universidad Autónoma de Baja California | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | Baja California | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Universidad Autónoma de Chiapas | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | Chiapas | Licenciatura en Comunicación |
Universidad Autónoma de Chiapas | Facultad de Humanidades | Chiapas | Licenciatura en Comunicación |
Universidad Autónoma de Chihuahua | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Chihuahua | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM
Casa Lol Be, CEPHCIS, UNAM.
Calle 22, núm. 199 entre 19 y 21, col. García Ginerés, C.P. 97070, Mérida, Yucatán.
Tel.: | +52 (999) 406 5331 |
(Horario de 9:00 - 14:30 horas) |