CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Curso Discursos Amorosos – El Colegio de Jalisco

El Colegio de Jalisco

invita a participar en el

Curso

DISCURSOS AMOROSOS

 

OBJETIVOS

Mostrar el aspecto social de los discursos sobre el amor, las emociones y la sexualidad que al igual que otros temas de la vida cotidiana son objeto de cambios en el tiempo y en las prácticas. Analizar las instituciones culturales que influyen marcando algunas pautas, tendencias y, en ocasiones, la imposición de ciertos discursos normativos.

 

18 de mayo
Historia del amor
Zeyda Rodríguez Morales

25 de mayo
El amor escrito. Los jóvenes leen sobre el amor
María Alicia Peredo Merlo

1 de junio
Cartas de amor: ¿expresión individual o cultural?
Sarah Corona Berkin

8 de junio
Vínculos juveniles y sexualidad
María Martha Collignon Goribar

15 de junio
El bolero en México
María del Carmen de la Peza Cásares

Zeyda Rodríguez Morales

Estudió Licenciatura y Maestría en Sociología. Obtuvo el Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Guadalajara con la tesis: “Relaciones amorosas entre jóvenes: sentimientos y experiencias en reconfiguración”. Con ella ganó el primer lugar del II Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud en noviembre de 2005. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I.
María Alicia Peredo Merlo

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por la Universidad de Guadalajara y maestra en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Es autora de varias publicaciones especializadas en lectura desde 1992. Actualmente es Secretaria General de El Colegio de Jalisco y profesora e investigadora en de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II.
Sarah Corona Berkin

Es Doctora en Comunicación porla Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Ha realizado investigación en los campos de la comunicación escrita y en imágenes. Es experta en educación intercultural, educación indígena. Actualmente es investigadora en el CUCSH de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.

 

María Martha Collignon Goribar

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara, maestra en Educación por el ITESO. Ha trabajado ampliamente la comunicación educativa, coordina talleres sobre sexualidad y educación sexual. Investigadora principal del ITESO del proyecto de investigación latinoamericano «Medios y salud pública: la voz de los adolescentes». Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I.

 

María del Carmen De la Peza Cásares
Es licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información por la Universidad Iberoamericana y tiene el grado de doctora en el área de Comunicación del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Loughborough, Inglaterra. Ha desempeñado varios cargos académicos en el Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II.

 

DURACIÓN

15 horas

HORARIO SABATINO

De 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

COSTO

1,300 pesos

(cinco sesiones)

SEDE

El Colegio de Jalisco
5 de Mayo núm. 321
Zona Centro C.P. 45100
Zapopan, Jalisco, México

Informes e inscripciones
Mtra. Rosa Alicia González Torres
Coordinación de extensión
Tel. 38 36 62 20
36 33 26 16 Ext. 109
arturo.plascencia@coljal.edu.mx
jose.guadalupe@coljal.edu.mx

 

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido8781 vistas
Convocatorias
0 veces compartido8781 vistas

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a Personas investigadoras, docentes, profesionistas, funcionarias, integrantes de organizaciones de la sociedad civil,…

Ciudades intermedias en México
Convocatorias
0 veces compartido4413 vistas
Convocatorias
0 veces compartido4413 vistas

Ciudades intermedias en México

comecso - Ago 27, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo  CIUDADES…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.