CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Guerra comercial Estados Unidos-China

Guerra comercial Estados Unidos-China
Impactos para la economía mexicana en 2019
Dr. Alejandro Díaz-Bautista
Profesor-investigador
Departamento de Estudios Económicos
El Colegio de la Frontera Norte
Introducción

El plazo marcado por Donald Trump se cumplió e inició la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los aranceles existentes de Estados Unidos a China sobre miles de productos importados, valorados en 200 mil millones de dólares, se elevan del 10% al 25%. La acción proteccionista se activó en medio de una nueva ronda de negociaciones en Washington para tratar de resolver la disputa. Pekín ha prometido una respuesta comercial que tendrá impactos económicos mundiales y que impactarán a México.

De acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio en Pekín, después de la entrada en vigor de los aranceles, China tomará las medidas necesarias ante este escenario.

La tensión entre ambos países inició a finales de septiembre de 2018, cuando se le aplicó un impuesto del 10% a una lista de más de 5 mil productos de origen chino. El cual se sumó al 25% aplicado a otros bienes importados, valorados en 50 mil millones de dólares. La idea del presidente de los Estados Unidos era subir al 25% estos aranceles a inicios de 2019, pero ambos países decidieron darse una tregua de unos meses.

La guerra comercial entre las dos potencias supone una amenaza para el crecimiento económico mundial. A pesar de las frenéticas negociaciones comerciales mantenidas en el último momento en Washington, ambos países demostraron que han emprendido rumbos comerciales diferentes.

El problema para Trump no solo es que China, con una economía completamente controlada por el aparato comunista, venda más a Estados Unidos de lo que compra; en realidad, la lista de agravios es mucho más larga e incluye el espionaje industrial, el robo de material patentado y la obligación a las empresas extranjeras que quieran hacer negocios en China, de compartir con el gobierno su propiedad intelectual. Todos esos puntos de fricción se han negociado como parte de un nuevo acuerdo comercial entre países, al que Pekín se ha resistido.

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido838 vistas
Noticias
0 veces compartido838 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.