CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Investigador C en el área de Ciencias Sociales

El Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A.C. es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como objeto realizar investigación científica en los campos del cambio global y la sustentabilidad, promover su transferencia y aprovechamiento a través del desarrollo de tecnologías y la innovación, formar científicos y profesionistas, difundir y socializar el conocimiento, y sugerir estrategias en sus campos de competencia para la toma de decisiones de política pública.

De conformidad con lo establecido en el numeral Trigésimo Octavo inciso XLI del Acta Constitutiva del Centro de Cambio Global y la Sustentabilidad A.C., la Dirección General solicita a candidatos interesados en ocupar el cargo de Investigador C de tiempo completo en el área de Ciencias Sociales para incorporarse en el Programa Académico Desarrollo Regional Sustentable. Para ello:

CONVOCA

A interesados en presentar su candidatura para ser considerados por la Dirección General y que cumplan el siguiente:

PERFIL

  • Tener el grado de Doctor en Sociología, Ciencias Sociales, de la Sostenibilidad, Gestión ambiental o posgrados afines.
  • Contar con experiencia profesional demostrable en la caracterización de actores sociales, en análisis de factores socioeconómicos y de política pública regional.
  • Experiencia en el área ambiental y social, con interés por temas de gestión de recursos naturales, sustentabilidad y cambio climático.
  • Conocimiento sobre vulnerabilidad social y económica, así como sus indicadores.
  • Evaluación de impactos sociales y económicos ante factores antropogénicos y ambientales a escala regional.
  • Conocimiento del marco normativo e institucional de la política ambiental a nivel nacional e internacional.

REQUISITOS

  1. Poseer el grado de Doctor, con capacidad de análisis y síntesis de información y buenas habilidades de comunicación oral y escrita.
  2. Es deseable contar con experiencia en la colaboración en gestión de proyectos.
  3. Experiencia en temas ambientales y sociales, con interés por temas de gestión de recursos naturales, sustentabilidad y cambio climático.
  4. Nivel avanzado de inglés.
  5. Disponibilidad para residir en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
  6. Ser ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; si es extranjero, debe tener todos los documentos que demuestren su residencia permanente.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  1. Curriculum Vitae con documentos probatorios, siguiendo el formato establecido (Descargar formato).
  2. Resumen curricular de una cuartilla.
  3. Carta en la que explique los motivos que le llevan a postularse, con firma autógrafa.
  4. Documento oficial de identidad y constancia de residencia legal en el país en caso de ser extranjero.
  5. Copia del título de Doctorado y su cédula profesional en formato pdf.
  6. Dos cartas de recomendación.
  7. Escribir un proyecto de 15 cuartillas sobre “Gobernanza ambiental e investigación científica en desarrollo regional sostenible, con especial énfasis en la cuenca del Grijalva- Usumacinta, ante los efectos del Cambio Global”. El proyecto deberá incluir:
    1. Título del proyecto
    2. Problemática a atender
    3. Antecedentes
    4. Justificación
    5. Área de estudio
    6. Población beneficiada y/o atendida
    7. Objetivo general y objetivos particulares
    8. Metodología
    9. Cronograma de actividades y productos esperados
    10. Metas e impacto esperado a 3, 5 y 10 años
    11. Vinculación con los programas académicos del CCGS
    12. Listado de posibles productos esperados
    13. Bibliografía citada (no se considera dentro de las 15 cuartillas)

VER PROCEDIMIENTO

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido443 vistas
Eventos
0 veces compartido443 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido546 vistas
Novedades
0 veces compartido546 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido275 vistas1
Eventos
0 veces compartido275 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.