CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XIX Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino

Dic 14, 2022
1932 Vistas 2 Comentario(s)

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Áreas académicas de: Trabajo Social, Sociología y Demografía, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho y Jurisprudencia, Lingüística y Ciencias de la Comunicación, convocan al

XIX Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino
27, 28 y 29 de marzo de 2023 / Modalidad Presencial

Dirigido a:

  1. Investigadoras/es, docentes y estudiantes que estén o hayan realizado investigación sobre mujeres, género y feminismo.
  2. Servidoras/es públicas/os y personas que desde su ámbito laboral y/o profesional estén incidiendo en procesos de atención para el empoderamiento femenino.
  3. Personas interesadas en el estudio y reflexión de las relaciones sociales para el empoderamiento femenino y equidad de género.

Objetivo general:

Consolidar un espacio de análisis, reflexión e intercambio de resultados de investigaciones y experiencias de intervención sobre procesos de empoderamiento femenino desde la perspectiva de género y/o feminista.

Temáticas:

  • Empoderamiento de las mujeres
  • Violencias contra las mujeres
  • Identidades sexuales diversas
  • Análisis de medios de comunicación y género
  • Gobierno y políticas públicas
  • Derecho de las mujeres
  • Masculinidades
  • Cuerpos y territorios
  • Mujeres, migración y movilidades
  • Niñas y adolescentes
  • Mujeres y etnicidad
  • Mujeres en acción cambiando sus entornos
  • Género, cuidados y desigualdad

Formas de participación

  1. Presentación de ponencia sobre resultados de investigación.
  2. Presentación de ponencia sobre experiencias de intervención desde instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Resumen de ponencia

Deberá contener:

  1. Título, objetivo del trabajo, descripción de la metodología, resultados y conclusiones, en un texto que no deberá exceder de 500 palabras, en formato Word, letra times New Roman, 12 puntos e interlineado de 1.5
  2. Después del título del resumen indicar la temática a la que se adscribe y el nombre de las personas autoras. En una nota al pie de página indicar los datos personales: grado académico, correo electrónico, teléfono, e institución.
  3. Máximo dos autoras/es por ponencia y máximo dos ponencias por participante.
  4. Las propuestas que no incluyan todos los datos indicados serán descartadas.

Fechas importantes 2023

  • Fecha límite de recepción de resúmenes de ponencias: 27 de enero
  • Confirmación de aceptación de ponencias: 10 de febrero
  • Publicación de programa: 24 de febrero
  • Celebración del XIX Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino: 27, 28 y 29 de marzo

Sede: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ICSHu-CEDICSO XXI

Contactos: empoderamientofem1@gmail.com

https://www.uaeh.edu.mx/congreso-empoderamiento-femenino/2023/

Evento gratuito

Comité organizador:

Cuerpo Académico de Estudios en Trabajo Social
Cuerpo Académico Problemas Sociales de la Modernidad
Cuerpo Académico de Planeación y Análisis Territorial
Cuerpo Académico Escenarios de la Comunicación
Cuerpo Académico de Justicia Constitucional y Derechos Humanos
Grupo de Investigación Lingüística Aplicada
Cuerpo Académico de Estudios Políticos Comparados

Edición dedicada a reconocer la labor de intervención de las mujeres, asociaciones, colectivas y refugios en contextos migratorios.

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido151 vistas
Convocatorias
0 veces compartido151 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Eventos
0 veces compartido249 vistas
Eventos
0 veces compartido249 vistas

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Eventos
0 veces compartido71 vistas
Eventos
0 veces compartido71 vistas

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…

2 Comentarios

  1. Buenas tardes, quisiera saber donde puedo encontrar el link de registro y a que correo se debe hacer llegar la ponencia. muchas gracias, quedo atenta.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.