V Coloquio Internacional Las Otras Historias
El Colegio de Jalisco, Red las Otras Historia
V Coloquio Internacional Las Otras Historias
Marginalidad, Transgresión, Justicia y Control Social en la Historia
22, 23 y 24 de octubre
en El Colegio de Jalisco
A lo largo de ocho años la Red Las Otras Historias Marginalidad, Transgresión, Justicia y Control Social en México se ha constituido como un espacio sólo para la difusión, discusión y creación de trabajos sobre los temas que nos convocan. En este tiempo se han llevado a cabo dos coloquios nacionales (2017 y 2019) y dos internacionales (2021 y 2023), donde hemos discutido sobre avances y resultados de investigaciones en torno a la historia social y cultura en general y en particular de las transgresiones, la marginalidad, el control social, el derecho, la justicia, así como la moral social y pública, entre otros temas afines.
Igualmente, en 2022 se instauró nuestro Seminario Permanente de Investigación en el que han participado investigadoras e investigadores de primer nivel derivado de un diálogo fructífero.
Por lo anterior, y para dar seguimiento a los trabajos de la Red, se convoca a investigadores(as), profesores(as), estudiantes de licenciatura y posgrado interesados(as) en los estudios de la historia sociocultural del delito, las transgresiones sociales, las representaciones sobre los bajos fondos y las “anormalidades”, así como la administración de justicia y el castigo, a presentar su propuesta de ponencia para el V Coloquio Internacional Las Otras Historias. Marginalidad, Transgresión, Justicia y Control Social en la Historia.
El evento se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de El Colegio de Jalisco, los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, bajo las siguientes líneas temáticas:
- Marginalidad y pobreza
- Justicia y castigo
- Transgresión y control social
- Representaciones e imaginarios en medios
- Cárceles e instituciones de encierro
- Violencia, delitos y criminalidad con perspectiva de género
- Saberes psi
Las ponencias deberán ser originales e inéditas resultado de una reflexión metodológica o historiográfica, basada en fuentes primarias y en las áreas de la historia afines a este coloquio. Las propuestas deben enviarse en formato Word al correo coloquio.loh@gmail.com con las siguientes características:
- Nombre completo
- Adscripción institucional
- Línea temática
- Correo electrónico de contacto
- Título descriptivo
- Resumen de la propuesta, máximo 300 palabras
- Breve reseña curricular, máximo media cuartilla
Fechas importantes:
Recepción de propuestas: del 17 de febrero al 17 de abril de 2025
Notificación de los resultados: 16 de junio de 2025
Publicación de programa: agosto 2025
Descargar
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 21, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
comecso - May 28, 2025Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - May 28, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…