Table Dancers y su Estigmatización Table dancers and their stigmatization

Jania López Magdaleno1 y Dayanara González Aguilar2


Resumen: Este trabajo de avance de investigación describe las actividades laborales de mujeres table dancers de los centros nocturnos de Ensenada, Baja California y busca identificarlas como un grupo cultural. El enfoque metodológico utilizado es cualitativo. La relevancia y problemática de este trabajo yace en que estas mujeres son estigmatizadas de distintas maneras. Dichos estigmas sociales se ven reflejados en el rechazo social, en la falta de reconocimiento laboral y en diversos actos de discriminación. Se da voz a las mujeres dedicadas a esta actividad para dar.


Abstract: This research work describes the work activities of women dancers from the nightclubs of Ensenada, Baja California and seeks to identify them as a cultural group. The methodological approach used is qualitative. The relevance and problematic of this work lies in the fact that these women are stigmatized in different ways. These social stigmas are reflected in the social rejection, in the lack of labor recognition and in various acts of discrimination. Women engaged in this activity are given a voice to give.


Palabras clave: Cultura; Género; Símbolos; Sociología; Estigma


Introducción

El tema elegido para realizar la presente investigación es el grupo cultural de tabledancers; tópico que resulta interesante dado el clima actual de la sociedad Ensenadense en donde los estigmas sociales están marcados.

Por estigma social se puede entender que es una condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que la persona portadora sea incluida en una categoría social hacia cuyos miembros se genera una respuesta negativa y se les ve como culturalmente inaceptables o inferiores (Goffman, 1986). Partiendo de esto se intentó relacionar una actividad calificada como


1 Ex presidenta del Comité Estudiantil de Sociología. Participante en el V Encuentro de jóvenes Investigadores de Baja California. Perteneciente a la mesa directiva del Congreso Internacional de Sociología de _Baja California

2 Estudiante de Licenciatura en Sociología de UABC. Actual presidenta del Comité estudiantil de Sociología. Participante del V Encuentro de jóvenes investigadores en Baja California.

“mal vista” como lo es el table dance, con esta forma de exclusión.

En esta investigación se intenta adentrar en el ambiente real para descubrir de primera mano las actividades de las mujeres jóvenes que ahí trabajan, la interacción social, la interpretación de cada situación y los diferentes contextos que envuelven la actividad.

Este, que es un tema amplío, y también riesgoso, se realizó para hacer notar lo más relevante del mundo de las bailarinas exóticas, de ahí es que salen sus subdivisiones tratantes como sus actividades a detalle, su salud, su seguridad, por qué existe este grupo, las necesidades, la formación como producto cultural y la explicación del por qué.

De ahí partimos para desenvolver el significado de un table dance, describir cómo funciona, cómo surge y cualquier relación que se haya dado en el país para llegar al auge actual.

Este trabajo es fruto de dos entrevistas guiadas de manera profesional; la primera con un médico que maneja toda la información necesaria de las bailarinas; la segunda con una tabledancer dedicada a diferentes actividades en el rubro. También es producto de una observación participante, la cual ayuda a describir el ambiente contextual de diferentes lugares visitados.


Objetivo General

Caracterizar a las tabledancers como un grupo cultural, con la intención de generar conciencia y reconocimiento acerca del trabajo que realizan en Ensenada, Baja California


Objetivos específicos


Conclusiones

Construir una conclusión de carácter negativo o positivo es generar una conclusión ambigua. Por lo tanto, consideramos dos aspectos dentro del tema del table dance. Partimos del carácter

cultural, generando todo un contexto, donde las personas que adoptan la práctica del table dance, están involucradas en una construcción simbólica del cuerpo, de la sexualidad. Construyendo todo un escenario para la práctica de lo que se puede ir considerando el trabajo sexual. Sin embargo, no podemos dejar de lado la carga negativa, como segunda parte, en este sentido la limitación de los derechos como trabajo, la problemática de una construcción de género desigual, la trata de personas tanto de adultas como de niños. Estos fenómenos no son aislados del propio objeto de estudio.

¿Cómo construir una conclusión general? Podemos partir de la idea de que la práctica del table dance construye un estilo de trabajo, donde la potencialidad es el cuerpo, donde se incluye todo un contexto fabricado para la sexualidad, el baile, o el performance. No creemos necesario generar una conclusión negativa de la práctica, es más bien comprender que tiene un impacto fuerte de carácter económico y cultural, pues se ha introducido en el mundo y en México como prácticas del día a día. Sin embargo, la sociedad aún se encuentra en condiciones de la no aceptación son respecto a ver al table dance como algo más allá que la venta de un servicio. Es decir, no está aceptada del todo como una práctica de trabajo, por lo tanto, tampoco como una práctica habitual; pues el entorno que rodea este fenómeno es complejo. Dentro del table dance se construye una relación de poder, donde la mujer es un producto cultural, donde es un objeto de venta y el hombre es el consumidor; recalcando así una relación entre subordinación y poder.

 A las “tabledancers” se les estigma de diferentes maneras

 No hay suficientes leyes que respalden a este grupo cultural

 Su trabajo no es considerado como un trabajo común, es percibido como un servicio

 Carecen de oportunidades para elevar su calidad de vida, viéndose así afectado su entorno económico y social

 El performance o caracterización funge como un mecanismo de resistencia.


Bibliografía:

Alcázar Josefina, (s. f.). “Mujeres y performance. El cuerpo como soporte”. México.

Recuperado de: http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2001/AlcazarJosefina.pdf

Ardila Rubén. (2003). “Calidad de vida: una definición integradora”.Revista Latinoamericana de Psicología, 35(2), 161 a 164.

Dolores, Juliano (2003). "El estigma social es el principal problema de la prostitución", en El país, 23 de Octubre de 2003, on line http://elpais.com/diario/2003/10/20/paisvasco/1066678810_850215.html (Recuperado en: 20 de Mayo de 2017).

Gramaticalia.com (2015) “Definición de table dance”. Recuperado en 20 de Mayo 2017 de http://gramaticalia.com/definicion/table-dance.

Goffman, E. (1986) “Estigma. La identidad deteriorada”. Buenos Aires. López Villagrán G. (2010). “Focos rojos y giros negros en México.

Desnaturalizando las prácticas eróticas en un contexto institucional frágil”. Director: Bolos Jacob, Silvia Norma. 2010 Tesis doctorales. Univ.

Complutense de Madrid. Inst. Univ. Ortega y Gasset. 2010.

López Villagrán, Gilberto; (2012). “El trabajo sexual del table dance en Mexico. Del performance a la prostitución subrepticia”.Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, Julio-Diciembre, 195-22.

López Villagrán, Gilberto. (2015). “La industria del table dance a partir del Tratado de Libre Comercio en México: Performance, cuerpo e institucionalismo escaso”. Revista:Andamios, 12(27), 279-304.

Olvera Maldonado, Briseida Gwendoline; (2006). “Bailando noche tras noche alrededor del tubo: Algunas características de las condiciones de trabajo en los table dance de la zona metropolitana de Guadalajara”. Revista de Estudios de Género. La ventana, Sin mes, 320- 342.

Ramos B, Corral D. y Vázquez V. (2002). “Table dance como fenómeno cultural”. Revista electrónica: Razón y Palabra, on line, Recuperado el 20 de Mayo 2017 de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n24/24_bdv.html.

Real Academia Española: Definición de: Performance. http://dle.rae.es/?id=SbFtbrL

Salinas Boldo, C. (2016). “Estigma, subjetividad y ciudadanía sexual en mujeres mexicanas bailarinas de table dance”.Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 2(4), 46-75.

Uribe Z. Patricia, Hernández T. Griselda. (2000). “Sexo comercial e infecciones de transmisión sexual (ITS) en la Ciudad de México”.